Harfuch Ayotzinapa

Omar García Harfuch, aspirante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la candidatura para la Ciudad de México (CDMX), negó los dichos de Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación, sobre su presunta participación en la construcción de la “verdad histórica” sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

“Lo digo con claridad y firmeza: nunca participé en los lamentables acontecimientos ocurridos en Ayotzinapa, ni en la construcción de la llamada verdad histórica”, aseguró Harfuch.

El también extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital señaló que él estuvo presente en reuniones en las que no abordaron temas de investigación, pues sólo se limitaron a coordinar las labores de búsqueda para localizar a los jóvenes.

Indicó que “lo anterior puede corroborarse con los documentos existentes, es decir, con las minutas que se levantaron por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en donde se puede constatar que no tuve intervención alguna durante las reuniones”.

García Harfuch expuso en un comunicado que “nunca” participó como enlace operativo de la investigación ni algún otro encargo homólogo, y detalló que el grupo de funcionarios federales, estatales y municipales del que él formó parte se dedicaron a recabar información sobre el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

También te podría interesar. Hallan sin vida a 6 de los 7 jóvenes desaparecidos en Zacatecas

“En toda la información recabada y difundida por las autoridades, no hay ningún tipo de señalamiento que me relacione con la muy lamentable desaparición de los jóvenes normalistas”.

El exsecretario finalizó su comunicado reconociendo a las autoridades detrás de la investigación para determinar qué ocurrió aquel 26 de septiembre de 2014, día de la desaparición.

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, declaró en la presentación del Segundo Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (CoVAJ) que García Harfuch estuvo entre las autoridades que diseñaron la denominada “verdad histórica”.

“Sí aparece”, afirmó. “Está tanto en el primero como en el segundo informe, en donde evidentemente no están los nombres completos”.

En esas reuniones, en las que el morenista habría estado presente, el Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto llegó a la narrativa de que los estudiantes fueron incinerados en el Basurero de Cocula.

También te podría interesar. No somos necios como dice el Presidente: Padres de los 43
Compártenos en

Deja un comentario