De los 30 suicidios que se han registrado en el municipio de Altamira en lo que va del año, la mayoría han sido jóvenes, incluso adolescentes.
Autoridades locales señalaron que el problema es grave. Por tal motivo en las escuelas se trata de detectar a los alumnos que requieran terapias, con el objetivo de disminuir la incidencia.
De los suicidios reportados por la autoridad ministerial, el secretario del ayuntamiento José Francisco Pérez Ramírez precisó que el sector con más casos es el juvenil. Mismo que va desde los 14 hasta los 29 años de edad.
“En suicidio abarca más o menos 30 personas en lo que va del año. Son personas jóvenes las que han tomado esta decisión. Hay de todo tipo de edades, pero es la tasa más importante”.
Las colonias que integran la zona sur son las de mayor incidencia en suicidios, principalmente la Miramar.
Violencia orilla a jóvenes al suicidio
“Desafortunadamente tuvimos un par de suicidios en la última semana. Situación que nos compromete aún más y queremos hacer un llamado a los padres de familia porque regularmente son adolescentes los que toman esta decisión y seguro es por alguna situación de violencia”.
El funcionario informó que reforzarán las acciones de prevención en las escuelas de Altamira y canalizarán con psicólogos a los estudiantes que requieran ayuda.
“Tenemos un programa donde se imparten pláticas en las escuelas. Donde pudiera haber un menor que tuviera una situación de este tipo de violencia familiar y que pudiera desencadenar una situación de suicidio”, apuntó José Francisco Pérez Ramírez.
Explicó que el comité integrado entre los tres municipios del sur acordaron aplicar acciones de prevención.
Se trata de un programa de pláticas y comenzará en las escuelas. Así acordaron autoridades en los tres municipios.
Te recomendamos: [Video] Vinculan a proceso a novio y suegro por feminicidio de Montserrat Juárez
“Afortunadamente en el comité que tenemos conformado por los tres municipios, se acordó hacer llegar a las escuelas información a los menores y personas que tengan la necesidad de escuchar algún psicólogo o tratamiento de salud mental”.