Autoridades del Puerto de Altamira

A una semana de la protesta de los transportistas, autoridades del Puerto de Altamira continúan sin darle solución al pliego petitorio.

El consejero nacional de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), Arturo Puente Vázquez afirmó que las autoridades del recinto portuario ignoran las exigencias del sector camionero.

Una de las principales problemáticas es el tiempo de espera en la aduana. Pues al entrar o salir con una carga, pueden demorarse hasta doce horas, situación que se traduce en pérdidas económicas sumamente grandes.

Por día entran y salen del puerto un promedio de tres mil camiones, en ocasiones la fila llega hasta el Hospital General Rodolfo Torre Cantú.

Los transportistas han evidenciado que la aduana solamente trabaja con el 50 por ciento del personal y los equipos de seguridad fallan de manera continúa.

Ante la poca disposición de la autoridad portuaria, no descartó que se intensifiquen las protestas. Una de las medidas sería no recoger las cargas que lleguen a las terminales.

“Lamentablemente la situación no mejora, como si no hubiera habido manifestación, como si no hubiera broncas, problemas, necesidades. Siguen igual, hoy, ayer, tuvimos las filas igual, no vemos la mínima intención de mejorar las cosas, esa es la realidad”.

Arturo Puente expresó que como transportistas exigen que las autoridades replanteen la postura de la ASIPONA y con ello, mejoren el decadente servicio que brindan.

Aseveró que el problema con las autoridades del puerto no afecta a unos cuantos, sino que también a los importadores y exportadores. 

Te recomendamos: Secuestran a 2 mexicanos en Israel; son tomados como rehenes por Hamás

“Siempre estamos hablando de algo pacifico verdad, para nada estamos hablando de cerrar el puerto ni mucho menos. Nuestras manifestaciones van a ser pacíficas siempre y lo que estamos pensando que sería algo así como de brazos caídos, no entrar a cargar, no entrar a descargar al puerto para demostrar nuestra molestia, nuestra desesperación por esta falta de atención”, terminó el representante de la Conatram.

Compártenos en

Deja un comentario