Convenio UAT y Ciest

Rector y presidente del organismo empresarial acuerdan trabajar para apoyar a egresados y desarrollar proyectos sociales 

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (Ciest), establecieron un convenio de colaboración que permitirá fortalecer programas para la formación de los estudiantes e impulsar proyectos que contribuyan en el desarrollo económico y social de la región. 

El acuerdo fue firmado por Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la máxima casa de estudios en la entidad, junto a José Luis del Ángel Sosa, titular del organismo privado, ante los representantes de las cámaras y asociaciones de la localidad. 

En su mensaje, Mendoza Cavazos destacó que en el nuevo modelo educativo se busca fortalecer la vinculación con los sectores productivos, como es el caso de este convenio, que abre oportunidades a la comunidad estudiantil de realizar su servicio social y prácticas profesionales en las empresas asociadas. 

Sostuvo que la participación de los alumnos en las operaciones de las compañías será muy importante para el desarrollo de sus perfiles profesionales. 

Educación en ambos sentidos 

En ese contexto, dijo que la UAT trabaja para incorporar la educación dual con la finalidad de que los estudiantes, desde el inicio de su carrera, se involucren de manera directa en los sectores productivos. 

De igual manera destacó la importancia de que, con el convenio antes señalado, aportará el trabajo de sus investigadores para los estudios especializados en el tema del agua en esta región del sur de Tamaulipas. 

Por su parte, Del Ángel Sosa agradeció la disposición de la Universidad para trabajar de manera conjunta con el sector empresarial del sur de Tamaulipas, en donde sobresale la elaboración del proyecto ejecutivo del sistema lagunario del río Tamesí. 

Resaltó la elaboración de propuestas que buscan incidir en el desarrollo turístico y en la salud, además de generar programas de vinculación académica.  

Cabe señalar que en el evento estuvo presente Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general de la UAT y como testigo por parte del Ciest Luis Apperti Llovet, miembro del consejo directivo. 

vd/sag

Te puede interesar también: Altamira puede aprovechar Nearshoring al saturarse otras ciudades: IP 
Compártenos en

Deja un comentario