Hasta 89 jóvenes han sido atendidos en terapias del Centro de Integración Juvenil pues tenían depresión, ansiedad, pensamientos suicidas o se provocaban heridas, indicó su director Jorge Ávalos Castelan.
Explicó que el grupo detectado está entre los 14 y 20 años de edad, que además también tenían otras conductas. Pues algunos se generaban lesiones en la piel, lo que se denomina “cutting”.
Bajaron atenciones por problemas de drogas
Explicaron que desde hace dos años comenzaron a notar un aumento en los casos de depresión y ansiedad en menores de edad y jóvenes. Sin embargo, lo que ha pasado en estos seis meses del 2023 los tiene sorprendidos. Pues han atendido a 89 pacientes que llegan al centro sin problemas de drogas, pero sí con problemas de ansiedad, depresión, ideas suicidas o se provocan lesiones.
“A partir del 2021 empezamos a atender problemas de salud mental, problemas depresivos y ansiedad. Hemos tenido incremento en lo que va de este primer semestre, hemos atendido aproximadamente 89 pacientes. Mismos que no tienen nada que ver con consumo de drogas, ellos entre 14 y 20 años. En los que ha surgido o hay esta idea a la mejor no tan manifiesta de suicidio pero sí de hacerse daño. Con idea suicida sí hemos tenido pacientes, la manifestacion de “cutting” ha crecido bastante y lamentablemente la sociedad normaliza… aproximadamente 60,65% de esos casos son suicidas”.
Estimaron que cuatro de cada 10 jóvenes presentaron distintas afecciones a su salud mental, tales como ansiedad, depresión, trastorno del sueño a causa de la pandemia por Covid 19.
“Al menos en esta pandemia de 10 personas, cuatro presentan afectación de algún tipo en la salud mental y precisamente en la población de adolescentes y jóvenes”.
Indicaron que tras recibir tratamiento, estos pacientes han presentado una mejoría notable en un plazo de tres meses. Fueron atendidos por los especialistas que hay en el Centro de Integración Juvenil Tampico.