Israel acepta la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, situación a la que hasta ahora se había opuesto como represalia por el brutal ataque de Hamás el pasado 7 de octubre y que diera comienzo al actual conflicto.
Así lo hizo saber el presidente Joe Biden tras su visita a Israel.
“Israel acordó que la asistencia humanitaria puede comenzar a trasladarse de Egipto a Gaza”, informó el presidente norteamericano.
En el paso de Rafah, único de la Franja de Gaza que no controla Israel y que la une con el Sinaí egipcio, esperan más de un centenar de contenedores de ayuda humanitaria a los que el Gobierno de Israel dio su visto bueno para que ingresen a la castigada zona.
“Estamos trabajando en estrecha cooperación con el Gobierno de Egipto, las Naciones Unidas y sus agencias, como el Programa Mundial de Alimentos, y otros socios en la región para que los camiones crucen la frontera lo antes posible”, señaló Biden.
De igual manera, el mandatario estadounidense anunció un fondo de ayuda que consiste en 100 millones de dólares en asistencia humanitaria para Gaza y Cisjordania ocupada. Esto en apoyo de más de un millón de desplazados por el conflicto.
“La gente de Gaza necesita comida, agua, medicinas y refugio”, incidió el presidente.
Israel aclara solo podrán ingresar alimentos, agua y medicinas para la gente en el sur de la Franja
Sin embargo, tras las declaraciones hechas por el presidente Joe Biden, la oficina de Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí matizó la información señalando que “Israel no impedirá la asistencia humanitaria procedente de Egipto, mientras se trate únicamente de alimentos, agua y medicinas para la población civil ubicada en el sur de la Franja de Gaza”.
En un comunicado difundido por la oficina del primer ministro tras una reunión de su gabinete de guerra se destacó que “Siempre y cuando esos suministros no lleguen a Hamás. Se impedirá que lleguen a Hamás”.
Han pasado 11 días con Israel poniendo oposición para permitir que la entrada de ayuda humanitaria básica desde Egipto, hasta que hoy se logró esta concesión. Sin embargo, el gabinete de guerra aclara que “no permitirá ninguna asistencia humanitaria desde su territorio a la Franja de Gaza mientras los cautivos no sean devueltos”.
EL comunicado agrega que “Israel exige visitas de la Cruz Roja a nuestros cautivos y está trabajando para movilizar un amplio apoyo internacional para esta demanda”.
Son centenares de miles de gazatíes quienes se encuentran evacuados en el sur de la Franja. Ahí, los suministros de agua potable y comida escasean en medio de los intensos bombardeos por parte de Israel. En once días de guerra hay más de 3 mil 400 muertos en el enclave y cuando menos 11 mil heridos.
El ataque perpetrado por Hamás el pasado 7 de octubre en Israel causó unos mil 400 muertos israelíes y ha originado el comienzo de esta guerra.
Te puede interesar también: Evacúan Palacio de Versalles y aeropuertos por amenaza de bomba
Te recomendamos: