aspirantes independientes

El Instituto Nacional Electoral (INE) detectó que al menos dos aspirantes independientes a la candidatura presidencial intentaron obtener un lugar en las elecciones de 2024 presentando firmas de personas muertas.

Los aspirantes a candidato independiente deberán reunir al menos 961 mil 405 firmas, es decir, el 1% del padrón electoral, antes del 06 de enero de 2024 para participar en el proceso electoral.

Datos del INE, con corte al 16 de octubre, indican que sólo dos de los nueve aspirantes independientes han juntado el 3% de las firmas requeridas. Sin embargo, el órgano electoral detectó inconsistencias en su pequeño porcentaje.

Los aspirantes presidenciales que más “apoyo” han recibido por parte de la ciudadanía son Eduardo Verástegui y Ulises Ruiz, exgobernador del estado de Oaxaca, quienes de acuerdo con el INE han reunido 37 mil 633 y 35 mil 614 firmas, respectivamente.

No obstante, el INE detectó en sus listados firmas de personas dadas de baja en el padrón electoral por diversas causas: por muerte o porque han perdido sus derechos electorales por procesos judiciales, es decir, las personas que están en prisión.

Mientras que Verástegui tiene 26 rúbricas de este tipo, en la lista de Ulises Ruiz se detectaron 59. Además, el reporte del INE reveló que los apoyos ciudadanos de ambos aspirantes presentaron otras inconsistencias.

La Mesa de Control del INE ya revisó 30 mil 530 de las 37 mil 643 firmas presentadas por Eduardo Verástegui. El resto presenta las siguientes irregularidades:

  • 407 firmas duplicadas.
  • 12 con datos no encontrados.
  • 2 mil 967 presentaron alguna otra inconsistencia.
  • 636 se encuentran en procesamiento.
  • 2 mil 968 se están revisando en la mesa de control.

Por otro lado, Ulises Ortiz cuenta con 18 mil 102 firmas aprobadas por la Mesa de Control del INE. El resto, es decir, 17 mil 512 apoyos, presentaron las siguientes inconsistencias:

  • mil 138 firmas duplicadas.
  • 27 con datos no encontrados. 
  • 14 mil 391 presentaron irregularidades.
  • 76 están en procesamiento.
  • 1,709 están en la Mesa de Control.

¿Cómo van los otros aspirantes independientes?

La lista de aspirantes independientes que más apoyos han entregado al INE es la siguiente:  

  1. Eduardo Verástegui con 37 mil 643 firmas.
  2. Ulises Ruiz con 35 mil 614 rúbricas.
  3. María Ofelia Edgar Mares con 113 firmas.
  4. Ignacio Benavente Torres con 105 firmas
  5. César Enrique Asian del Castillo con 40 firmas.
  6. Rocío Gabriela González Castañeda con 32 firmas.
  7. Fernando Mauricio Jiménez Chávez con 22 firmas.
  8. Hugo Eric Flores Cervantes con 8 firmas.
  9. Manuel Antonio Romo Aguirre con 6 firmas.

Cabe recordar que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE denunció en su momento que la organización Que siga la democracia, ligada a la morenista Gabriela Jiménez, presentó 17 mil 766 firmas de personas fallecidas para la aprobación de la consulta de Revocación de Mandato. Este caso lo reveló Radio Fórmula en diciembre de 2021.

Por estas irregularidades, el INE sancionó a la organización con una multa de 500 mil pesos. En aquella ocasión, una firma sólo era válida si contaba con las fotografías de la credencial de elector por ambos lados, así como del rostro de la persona titular.

Sin embargo, activistas vinculados a Morena registraron fotos de perros callejeros y hasta objetos como sillas, plumas o lapiceros, y personas cuya identidad no es apreciable en la imagen, por lo no se pudo comprobar si la credencial corresponde a la persona que “dio” su firma.

También te podría interesar: Batean a Cabeza de Vaca y se perfilan integrantes del equipo de campaña de Xóchitl
Compártenos en

Deja un comentario