Esta mañana, el presidente López Obrador informó que la mexicana Michelle Ravel logró salir de la Franja de Gaza hacia Egipto a través del paso de Rafah.
Ravel se encontraba atrapada en la zona de conflicto, aunque se ha reportado que no era rehén del grupo palestino Hamás.
Por primera vez desde que inició la guerra el pasado 7 de octubre, el paso de Rafah, frontera entre Gaza y Egipto se abrió para que pudieran salir personas heridas o de nacionalidad extranjera.
“Acaba de enviar una nota la SRE, urgente para informar al Presidente, permito informar que Michelle Ravel avisó que ya salió de Gaza y va en camino al Cairo, seguimos al pendiente con el embajador de México en Egipto”, señaló el presidente durante la conferencia en Palacio Nacional.
La apertura del paso de Rafah se logró gracias a un acuerdo entre Egipto, Gaza e Israel en donde el mediador fue el gobierno de Qatar.
De igual manera, el presidente aseguró se trabaja en conjunto con el embajador de México en Egipto para dar seguimiento a la mexicana quien se dirige hacia El Cairo.
Cabe señalar que además de Michelle Ravel, hay otra mexicana atrapada en la Franja de Gaza. Ella es Bárbara Lango, miembro de Médicos sin Fronteras quien vive en la zona con su esposo. Sin embargo, el presidente no brindó ninguna información sobre su caso.
Comparecencia de la canciller en el Senado
El pasado 17 de octubre, Alicia Bárcena habló sobre ambas mexicanas durante una comparecencia ante el Senado de la República. En ese momento señaló se trabajaba para lograr su repatriación.
“También el problema o el tema de Bárbara Lango, que ustedes saben que es una doctora que trabajaba en Médicos sin Fronteras, y que está en la frontera de Gaza y de Egipto, y ahí estamos viendo que en el momento en que se abra el corredor humanitario, ella seguramente será de las primeras personas que vamos a lograr sacar, a ella junto con Michelle Ravel”, señaló la canciller.
Según dio a conocer la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores,(SRE) la estrategia de México consiste en lo que llamó “diplomacia silenciosa”.
Cabe recordar que aún hay dos mexicanos a quienes se reporta como rehenes del grupo Hamás y que a pesar de las acciones diplomáticas no se ha conseguido su liberación.