Guerrero se convierte en el estado de toda la República con mayor número de elementos superando los 14 mil
Parte del plan de reconstrucción para Acapulco tras el paso del huracán Otis es la llegada de casi 10 mil elementos de la Guardia Nacional, tan solo en el puerto, contando con 81 compañías de dicha corporación.
Esto, sumado a la capacidad de fuerza en todo Guerrero, el estado se convertirá en el que tenga mayor despliegue de la Guardia Nacional en todo el país.
Fue el presidente López Obrador quien, durante su conferencia desde Palacio Nacional, anunció “un plan de la Guardia Nacional para seguir garantizando la seguridad en Acapulco y ya dejar establecido un sistema de seguridad que signifique un cambio de fondo”. Para ello, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) estableció 38 secciones.
Las secciones determinadas por la Sedena representan a más de 38 colonias de Acapulco con más de mil viviendas; estas contarán con 250 elementos y dos compañías cada una.
Estas acciones tienen como objetivos la seguridad de la población, garantizar las condiciones para la reconstrucción y contribuir con la reactivación económica, en particular, del sector turístico.
Sumando estos nuevos elementos al despliegue que actualmente tiene Acapulco, se llegará a 81 compañías con nueve mil 860 elementos.
Por otra parte, en Guerrero el número subirá a 113 compañías y serán 14 mil 620 elementos en total.
“Será el estado que mayor cantidad de Guardia Nacional va a tener”, señaló el titular de Sedena, Luis Cresencio Sandoval.
Unidades médicas en Acapulco
Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, rindió un informe sobre las acciones sanitarias que se implementan en Acapulco y Coyuca de Benítez, los dos municipios más afectados tras el paso de Otis.
Alcocer destacó que el restablecimiento del servicio de las unidades médicas es de un 80 por ciento de las 110 de primer nivel que hay en la zona.
Informó que desde el paso del huracán , las instalaciones médicas de la Secretaría de Salud han brindado 33 mil 507 consultas. Además destacó se cuenta con 227 camas disponibles para atención médica.
Al momento son 96 los pacientes hospitalizados y 549 se trasladaron ya fuera por vía terrestre o aérea a distintos centros de salud.
De igual forma, el titular de Salud destacó que uno de los ejes centrales del plan para Acapulco es el abasto de medicamentos, señalando que “se cuenta con 76 claves de medicamentos y material de curación necesarios para estas unidades, llegarán más insumos próximamente”. Se tiene como prioridad los destinados como tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles.
Finalmente se informó que durante el pasado fin de semana se hizo la aplicación de tres mil 882 dosis de vacunas contra COVID-19, influenza, hepatitis B, difteria, tétanos y sarampión.
Además se ha nebulizado de forma espacial y térmica 584 hectáreas con 53 mil habitantes y se ha hecho el despliegue de brigadas de la Comisión Federal para Prevenir Riesgos Sanitarios (Cofepris).