Las autoridades de Hong Kong, China, decomisaron el pasado 26 de octubre 600 costales con el logotipo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y del Gobierno Federal que contenían 1.1 toneladas de metanfetaminas procedentes de México, con un valor aproximado de 81.8 millones de dólares.
Ip Kwok-Ieung, jefe del grupo de investigación de drogas en las aduanas de Hong Kong, detalló que los estupefacientes se encontraban escondidos en conchas de caracol, las cuales venían empaquetadas en 600 costales con el logotipo de Segalmex.
Durante una conferencia de prensa, el superintendente explicó que “la droga estaba camuflada en conchas de caracol recubiertas de cera y pintura. Cada pieza pesaba alrededor de un kilo y cada bolsa contenía unas 10 piezas de sustancia ilegal disfrazada, mezcladas con conchas auténticas”.
También te podría interesar: Presenta Arturo Zaldívar renuncia como ministro de la Corte
El hallazgo de la droga se registró tras las diferencias entre el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y China por el tema del fentanilo. Según acusó la autodenominada Cuarta Transformación (4T) en mayo de este año, este opioide llega a territorio nacional traficado por criminales del país asiático.
“Ya tenemos las pruebas. Un cargamento llegó de un puerto de China, un contenedor, al puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, entonces se hizo todo el análisis de laboratorio y muy respetuosamente vamos a enviar esta información”, declaró López Obrador el pasado mes de mayo desde Palacio Nacional.
Tras recibir una carta por parte de AMLO en la que se le solicitaba cooperación contra el tráfico de fentanilo, una droga que ha provocado duras diferencias entre México y Estados Unidos (EE.UU), Xi Jinping, presidente chino, respondió que los estadounidenses deben “afrontar sus propios problemas y tomar medidas más sustantivas para reforzar la regulación dentro de sus fronteras y reducir la demanda”.
Sin embargo, durante la primera reunión del Grupo de Trabajo sobre Precursores Químicos, celebrada en octubre, los Gobiernos de México y China llegaron a un acuerdo de cooperación para combatir el tráfico de precursores de fentanilo.