Iniciativa privada del sur del estado llama a la certificación de negocios locales para convertirse en proveedores de petroleras
El acuerdo firmado entre el Gobierno de Tamaulipas y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), confirmado la semana pasada, obligará a las empresas proveedoras del ramo en el estado a intensificar la certificación en los negocios encargados de apoyar en servicios a las firmas petroleras a establecerse en el estado.
Ese fue el llamado principal hecho por el Consejo de Instituciones Empresariales del sur del estado (Ciest). Su presidente, José Luis del Ángel Sosa, mencionó que, si bien algunos establecimientos de la localidad formalizaron tratos con compañías del ramo, otras faltan por empezar a adentrarse dentro de la cadena de valor, la misma que contará con apoyo de estas franquicias nacionales e internacionales.
“Debemos estar preparados y capacitados para dar el mejor servicio, contar con los acercamientos de cada uno de los sectores con dichas empresas y principalmente las instaladas en Altamira. Algunos vínculos se tienen con la Secretaría de Trabajo y esperamos tras este anuncio, pronto se integren más a este convenio”, declaró.
En la zona sur se cuentan con dos Clúster, el Cegistam como Cepegas, creados para organizar al sector privado local por la reforma energética aprobada en el 2014.
Formalizan el convenio
El jueves pasado, el gobernador Américo Villarreal Anaya y el comisionado presidente Agustín Díez Lastra, signaron el documento y se dio paso a una primera certificación de 25 proveedores locales, quienes ya podrán acercarse con los ganadores de licitaciones en zonas terrestres, como aguas someras y profundas en el Golfo de México.
“Tenemos que conocer el tipo de servicio requerido por las petroleras y a partir de ello saber cuál va a ser la capacitación necesaria. No se trata de llegar y nos den, sino tener la calidad de la atención, alcanzar altos estándares y en eso vamos a trabajar. Debemos prepararnos para atención en hospedaje, restaurantes y por supuesto, las requisiciones de esta industria”, apuntó Del Ángel Sosa.
vd/sag