Turismo de Reuniones

Entidad es uno de los invitados especiales en el evento que se desarrolla en Saltillo. Se formalizará a Tampico como sede en 2025 

Ante la experiencia que vivirá la entidad en un par de años, una delegación de funcionarios empresarios y promotores de servicios de turismo de Tamaulipas se dieron cita en la edición XXIX del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones, cuya sede para el 2023 es Saltillo, puesta en marcha durante este jueves. 

En este significativo evento, presidido por Alejandro Ramírez Tabche, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir) presentará a las futuras sedes de los congresos: León en 2024 y Tampico en 2025. Este último logro resalta a Tamaulipas como un destacado actor en el ámbito del turismo de reuniones. 

En calidad de invitado especial, el estado participa con un espacio asignado para la promoción turística, gastronómica y cultural que no solo permitirá la exposición de las bondades del estado, sino también la construcción de vínculos promocionales con Coahuila y otros estados del país, en beneficio de sus habitantes. 

“Gracias a la visión y estrategia del gobierno del estado, en menos de un año de administración Tamaulipas ha obtenido ser sede de importantes congresos nacionales, portadores de múltiples beneficios. Dichos eventos no sólo impactarán positivamente a los proveedores de servicios, sino también a las familias, generando empleos y fomentando inversiones en la región”, declaró el secretario de Turismo Benjamín Hernández Rodríguez. 

Objetivos generales  

El Congreso ofrecerá una amplia gama de actividades, que incluyen conferencias magistrales, sesiones simultáneas, talleres especializados, foro sustentable, foro político y mesas de trabajo. Estos espacios congregan a más de 600 empresarios representando en su mayoría propietarios o directivos, quienes poseen la capacidad de tomar decisiones en diversos sectores. 

De igual forma, proveerá una plataforma vital para analizar la coyuntura actual de la industria de reuniones, delineando acciones que encaminen su completa recuperación al 100 por ciento para el año 2024. El evento no solo fortalece a Tamaulipas como un líder en el ámbito, contribuye al desarrollo y éxito continuo de esta actividad esencial en México. 

vd/sag

Te puede interesar: Tamaulipas capta 2 mil 277 millones de pesos por turismo en el verano
Compártenos en

Deja un comentario