Cruz Roja

Durante este periodo vacacional de verano 2023 la Cruz Roja zona conurbada reporta saldo rojo. Lo anterior al registrarse el deceso de tres personas durante el mes de julio y 4 en lo que va de agosto.

Julio Castro Ramones coordinador de socorristas de la benemérita institución expuso que durante el mes de julio se tiene el reporte de 67 volcaduras y choques. Mientras que en lo que va del mes de agosto, en 15 a 16 días, llevan ya 40 choques.

“Los accidentes se incrementaron en el mes de agosto, y en cuestión de accidentes de motos, ya sea derrape o moto contra vehículo en el mes de julio fueron 57 y en agosto 27. Y personas atropelladas llevamos en el mes de julio 24 y en el mes de agosto 16 atropellados. Siendo los percances de motos, los que tienen mayor porcentaje de personas hospitalizadas por accidente”.

El también paramédico, manifestó que desafortunadamente se han registrado decesos en estos percances viales. Principalmente por parte de motociclistas en diversos puntos de la zona conurbada

“Si, en motocicleta tenemos el del Libramiento Poniente, a la altura de la Central de Abastos, y otro en el Corredor Urbano, que atendió Asipona. Y por volcadura tuvimos uno a la altura de Cuauhtémoc dos personas fallecieron, y este mes van dos por volcadura, y dos por accidente de moto. Saldo rojo por cuestiones de accidentes vehiculares, dos en carretera, en la zona industrial y uno en el Libramiento Poniente”.

Zonas con mayor incidencia de accidentes

Mencionó que las áreas donde hay mayor incidencia es en el corredor urbano Luis Donaldo Colosio, la zona de El Barquito, la entrada a libramiento, así como puntos estratégicos de la avenida Hidalgo.

“Recordemos que hace poco hubo un fuerte choque en la avenida Hidalgo, una camioneta se impactó en la Tampico Mante a la altura de Carnitas Orta, que son los accidentes más mediáticos que ha habido por su impacto y por exceso de velocidad”.

Indicó que la imprudencia es el factor común en todos los accidentes, es decir, si es fin de semana y la persona andaba alcoholizada, la imprudencia al tomar un volante bajo los influjos del alcohol. Y si es por exceso de velocidad es una imprudencia, igual saltarse los semáforos en rojo y no respetar los señalamientos viales. Aunque básicamente es el exceso de velocidad con cualquier otra combinación de imprudencia.

Mencionó que ahora que están a punto de concluir las vacaciones pide a las personas que van a conducir, respeten el reglamento de tránsito, podrían disminuir casi a cero los accidentes vehiculares. Y si le agregan los dispositivos de seguridad, como cinturón de seguridad o el casco del motociclista van a reducir mucho las lesiones graves en esos percances.

Te recomendamos: [Video] Motosicarios ejecutan a conductor en pleno Viaducto, CDMX

Expuso que en fin de semana probablemente se incrementan al doble de lo que están trabajando al día. Pues llega el viernes en la noche y para el lunes en la mañana es un número mayor que el que hay de martes a jueves. Esto, porque las personas andan enfiestadas o desvelados y el lunes en la mañana es muy típico el accidente por exceso de velocidad porque van a la carrera al trabajo u otra actividad.

Compártenos en

Deja un comentario