A través de su portavoz, Delia Quiroa, el Colectivo 10 de Marzo señala que la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas lleva 20 días extrayendo cuerpos de una fosa común ubicada en el panteón Santa Cruz, en el ejido de La Rusia, en Matamoros, sin dar explicación alguna a los colectivos.
Fue a través de un video en redes sociales que la activista manifestó que se desconoce el trato que se le dará a los cuerpos. Además aseguró las gestiones las lleva a cargo Elizabeth Almanza Avalos, quien es fiscal especializada en la Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada en Tamaulipas.
“Estamos muy dolidas y muy inconformes porque nunca se nos avisa de estas actividades, las cuales están justificando en una recomendación de la CNDH. Yo quisiera preguntarle a la presidenta Rosario Piedra si esto es verdad”, cuestionó.
De igual forma, Delia Quiroa asegura que el año pasado sucedió algo similar en Reynosa. En esa ocasión, autoridades sacaron 23 cuerpos de los cuales, hasta la fecha, se desconoce qué sucedió con ellos.
Desconoce qué se hará con los cuerpos
La activista señaló que a los familiares de desaparecidos les parece injusto que la Fiscalía saque los cuerpos de manera arbitraria, ya que hay rumores de que sólo los reacomodarán en la misma fosa común que se ubica en Matamoros.
“¿Cómo es esto posible? ¿Con qué finalidad entonces están sacando esos cuerpos de ahí si no es para identificarlos y entregarlos a su familia?”, señaló.
Por todo esto, Quiroa exige al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya así como a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se informe a los colectivos qué pasará con estos cuerpos.
De acuerdo a los datos de la Comisión Nacional de Búsqueda, en Tamaulipas hay registro de 13 mil 14 personas desaparecidas y no localizadas.
Tamaulipas se coloca como la segunda entidad con más número de desaparecidos, solo por detrás de Jalisco quien contabiliza casi 15 mil casos.