Realizarán mega jornada de fumigación

Está semana las autoridades de los tres entes de gobierno realizarán una mega jornada de fumigación y otras acciones contra el dengue, zika y chikungunya, en el municipio de Tampico y ciudades aledañas, ya que los casos van en incremento.

José Manuel Sierra Castillo, nuevo director de la Jurisdicción, dijo que las acciones se realizarán en el marco de la jornada nacional de Lucha contra la Arbovirosis 2023 que se desarrollará del 21 al 25 de agosto.

El arranque de los trabajos será a las 10 de la mañana, en la calle Camino Viejo al Arenal, frente al Cbta 12, en los límites entre Tampico y Madero. En la misma, se eliminarán criaderos de moscos y desarrollarán labores de fumigación.

“Con estas acciones, se dará seguimiento a las actividades de la lucha contra la arbovirosis. Donde se tienen una serie de metas y objetivos para trabajar en las diferentes coordinaciones jurisdiccionales. Estas acciones vendrán a reforzar los programas que se llevan a cabo por parte de las diversas coordinaciones de salud de la Jurisdicción Sanitaria número 2. Considerando que la presencia de lluvias atípicas durante estas fechas provocan mayor presencia de mosquitos que pudieran generar contagios de enfermedades de tipo contagioso”.

Se triplican casos de dengue

Este mismo mes se dio a conocer que se triplicaron los casos de dengue en la zona sur de Tamaulipas con 33 casos a comparación del año pasado. Situación que ha puesto en alerta a las autoridades de salud, quienes hacen un llamado a la población para unirse a la descacharrización.

La Jurisdicción Sanitaria número 2 con base en Tampico, dio a conocer que se tiene que frenar esta situación. Antes de que se pueda generar un brote como el ocurrido en 2005, cuando apareció el dengue hemorrágico y que se perdieron vidas humanas.

Lo que se hace es llevar a cabo la fumigación de todas las manzanas a la redonda de cada uno de los casos positivos. Esto, para crear el cerco sanitario y así evitar que se propague la enfermedad.

Te recomendamos: Nuevos libros de la SEP señalan a Lorenzo Córdova, expresidente del INE; académicos acusan persecución política

Es necesario que la ciudadanía ayude a evitar que existan recipientes dentro de sus patios que puedan propiciar la proliferación del mosco transmisor del dengue. Que volteen las cubetas, botes o cualquier cosa que retenga agua.

Compártenos en

Deja un comentario