Fallas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se convierten en problema de seguridad en la zona conurbada.
El secretario del ayuntamiento de Altamira, José Francisco Pérez Ramírez comentó que en la Mesa de Construcción y Paz, se abordó el tema de los problemas que han ocasionado las suspensiones en el servicio de energía eléctrica, situación que ha sido recurrente en Tampico, Madero y Altamira.
“Estuvimos abordando algunas situaciones con la Comisión Federal de Electricidad en la Mesa de Construcción de Paz que se lleva a cabo de manera diaria. Se revisará lo que se acordó la semana pasada aquí en el municipio de Altamira”, explicó el funcionario.
Recientemente, habitantes de la colonia Satélite retuvieron un vehículo y a los trabajadores de la CFE por estar sin energía eléctrica durante cuatro días.
Los afectados contemplaban bloquear la Avenida de la Industria a la altura de la Maseca. Con la finalidad de exigirle a la Comisión Federal de Electricidad que agilizara los trabajos de reparación.
Asimismo, con las recientes lluvias vecinos de varios fraccionamientos han reportado constantes apagones y la respuesta de la CFE es demasiado tardía.
Autoridades de Altamira, también le han pedido a la dependencia federal el cambio de postes. Ya que algunos representan un riesgo para las familias que viven en los alrededores.
“Lo que sucedió y lo que se platicó en Altamira fue el acontecimiento en la zona de Satélite cuando los vecinos intentaron cerrar vialidades y retuvieron a un trabajador. Ya había reportes de la ciudadanía y no se atendieron a tiempo”.
En el fraccionamiento Los Obeliscos de Altamira, las familias también se manifestaron porque estuvieron sin luz durante 10 horas.
“Hasta que nosotros intervenimos y hacemos la gestión ante Comisión, es cuando se presentan y queremos evitar esta situación. Que no sea el gobierno quien tenga que llamarlos, sino que el reporte de la ciudadanía sea suficiente”.
Agregó que en la Mesa de Construcción y Paz, ya se encuentra incluida la Comisión Federal de Electricidad.
“La idea es llegar a acuerdos o platicar en qué podemos apoyar nosotros como gobierno. Y que ellos se comprometan a respetar los reportes y dar cumplimiento inmediato para evitar que haya una manifestación inmediata”, terminó José Francisco Pérez Ramírez.