Idalia, que ya se convirtió en tormenta tropical, deja lluvias torrenciales en la Península de Yucatán y se dirige a Florida.

Idalia, que ya se convirtió en tormenta tropical, deja lluvias torrenciales en la Península de Yucatán y se dirige a Florida.

Las bandas nubosas de la tormenta tropical Idalia, formada en aguas del mar Caribe, mantendrán condiciones para lluvias de intensas a torrenciales, oleaje elevado y rachas fuertes de viento en la Península de Yucatán. Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

Además dijo que se mantendrán las condiciones para lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Quintana Roo; lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche y Yucatán; rachas de viento de 70 a 90 km/h con oleaje de 2 a 4 metros de altura y condiciones para la formación de trombas en las costas de Quintana Roo y Yucatán.

Previamente el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó que la depresión tropical Diez se había convirtió este domingo en la tormenta Idalia. Fenómeno ocurrido entre las costas de la península de Yucatán y el extremo occidental de Cuba y se dirige hacia el norte, concretamente hacia la costa oeste de Florida.

“A las 09:30 horas Idalia se localizó aproximadamente a 135 kilómetros al este-sureste de Cozumel, y a 175 km al este de Tulum. Tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 km/h y se desplaza ahora hacia el este a 4 km/h”. Así lo señaló el SMN en su reporte más reciente.

“No se descarta que, en el transcurso del día, cambie su trayectoria y se desplace con tendencia hacia el norte”, agregó la institución.

Ante estas condiciones, el Meteorológico de México indicó que “las precipitaciones que ocasione este sistema tropical podrían acompañarse de descargas eléctricas, así como generar inundaciones”.

El SMN explicó que debido a su distancia con el territorio mexicano, el SMN en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos, mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical. Esto, desde Río Lagartos, Yucatán, hasta Tulum, incluido Cozumel, Quintana Roo.

Hasta la fecha se han formado nueve ciclones con nombre en la actual temporada de huracanes del Pacífico. Estos son: Adrián, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary e Irwin ninguno con daños en México.

Te puede interesar: [Video] Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes realizan propuestas a favor de las mujeres en último foro del Frente Amplio

Compártenos en

Deja un comentario