Reducirán número de vuelos en el AICM

Reducirán el número de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a partir de octubre, así lo confirmó la Agencia Federal de Aviación Civil.

Informó la agencia que de 52 vuelos con los que se contaban actualmente, se disminuirán a 43. “Se determina un número máximo de 43 operaciones de aterrizajes y despegues que pueden ser atendidos en cada hora en el AICM”.

La resolución se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Se anunció también que la medida que entrará en vigor a finales de octubre, será “temporal”. Y que “se mantendrá hasta en tanto prevalezcan las condiciones” de saturación en las operaciones del aeropuerto capitalino.

Es esta la segunda reducción efectuada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en menos de un año. Ya que a finales de 2022 se había realizado un ajuste de 61 a 52 vuelos por hora.

Cabe recordar que en agosto del año pasado, el AICM informó sobre la disminución “temporal” de 61 a 52 las operaciones por hora en los horarios que consideró saturados (07:00 a las 22:59 horas). Misma que entró en vigor el 31 de octubre en la temporada de invierno.

Sector industrial y de turismo están en desacuerdo

El cambio no tiene contentos a sectores de la industria aérea y el turismo, incluso antes de su anuncio oficial este jueves.

El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) advirtió el martes a las autoridades que imponer una nueva reducción a las operaciones en AICM puede acarrear problemas como una disminución en el turismo.

Por medio de un comunicado, el presidente de la CNET, Braulio Arsuaga, dio a conocer que el organismo que lidera se suma al llamado de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero). Mismo que busca “el cese de esta situación que pone en riesgo la conectividad y disponibilidad de vuelos”.

Te recomendamos: Alumnos de la escuela Emilio Portes Gil en Tampico, ahora portan mochilas transparentes 

Por su parte, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) dijo ayer que no puede aceptar “ninguna decisión unilateral y descoordinada” que obstaculice la conectividad de México. Esto, tras darse a conocer el plan del gobierno para reducir los vuelos en el AICM.

Compártenos en

Deja un comentario