La ASPA afirmó que la reducción de vuelos en el AICM es desastrosa para la aviación. Aplazan reducción a enero.
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) advirtió que la reducción de operaciones aéreas de 52 a 43 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “será desastrosa” para la aviación comercial. Así como para el turismo y la generación de empleos.
En un comunicado, la ASPA afirmó que el problema de raíz que enfrenta el AICM está relacionado con la falta de inversión en la infraestructura en el AICM. Esto, tanto de la terminal 1 como de la terminal 2.
“Con esta reducción de operaciones, que afecta solo a los vuelos nacionales, lo que vendrá es una cascada de problemas: menos vuelos y menos flujo de pasajeros afectará al turismo y a las propias aerolíneas mexicanas”, argumentaron.
“Que, con las limitaciones obvias de la Categoría 2, no solo estarán imposibilitadas para crecer sino que reducirán su oferta laboral y, en el peor de los casos, generarán despidos masivos de trabajadores nacionales”, agregaron.
También, la asociación señaló que se debe considerar que incluso, el gobierno tendrá afectaciones, pues al perder slots, dijo, también perderá ingresos por concepto de impuestos, como el TUA.
“Los pilotos de ASPA hacemos hincapié que el problema de raíz no es la saturación aérea, el verdadero problema es que en el AICM no se ha invertido lo suficiente para dar comodidad y servicios adecuados a los miles de pasajeros”, puntualizaron.
Respiro a aerolíneas y turistas: aplazan reducción a enero
La reducción de operaciones en el AICM será aplazada hasta enero de 2024, informó este miércoles Maricarmen Cortés. Inicialmente el recorte tendría lugar a partir del 29 de octubre, cuando el AICM disminuiría de 52 a 43 operaciones por hora para mitigar la saturación del espacio aéreo.