Balacera entre traficantes y marinos

Una balacera registrada entre traficantes de migrantes y marinos deja como saldo 3 heridos en el municipio de Suchiate, Chiapas.

Según un agente de la fiscalía estatal y un funcionario de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes pidieron el anonimato porque no estaban autorizados para hablar del caso, mencionaron que el choque ocurrió en el municipio de Suchiate cuando los marinos interceptaron un camión que trasladaba a una treintena de extranjeros.

Según lo declarado, los presuntos traficantes de migrantes agredieron a los elementos de las fuerzas federales que respondieron el ataque.

Así mismo, de los civiles heridos, no se dio información, ni tampoco aclararon que se trataran de migrantes. Solo mencionaron que recibieron atención de la Policía Municipal quienes llegaron al lugar y los trasladaron en patrullas a hospitales a la ciudad de Tapachula, Chiapas.

Cabe mencionar que alguno de los migrantes que eran transportados en el camión huyeron durante el enfrentamiento. Otros, fueron entregados a las autoridades migratorias, aunque los funcionarios consultados no precisaron el número, ni las nacionalidades.

Ahora, la frontera sur está experimentando una nueva oleada migratoria. Más de la mitad de los 100 mil solicitantes de asilo hasta agosto lo han hecho en oficinas del sur de México, según las autoridades.

2023 cerrará con nuevo récord en solicitudes de migrantes

Con esa tendencia, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) estima que el año cerraría con una nueva cifra récord de 150 mil peticiones, mayor a la de 2021, que fue de 129 mil solicitudes.

Ante el gran número de migrantes, organizaciones de la sociedad civil pidieron ayuda humanitaria internacional para atender esta nueva oleada migratoria. Estiman que la situación se agudice en el último trimestre del año.

Así mismo, el responsable de la pastoral de Movilidad Humana de la Iglesia católica, César Cañaveral, criticó a las autoridades locales. Pues mencionó que éstas no han podido responder eficazmente al fenómeno y es una situación que ya los rebasó.

Señaló que la política del gobierno mexicano para tener una migración segura, ordenada y regular no ha funcionado.

“El gobierno ya no tiene ni cómo dar respuesta a estos nuevos éxodos migratorios, como sabemos viene otra oleada saliendo de Panamá, el día de mañana (viernes) ya van a estar aquí. Creo que aquí se necesita una intervención de una respuesta internacional. Ya no pudo el gobierno local”, dijo.

Advirtió que muchos migrantes viajan mal informados de los riesgos y procedimientos que hay que seguir, lo que motiva situaciones de caos en las oficinas de atención como la COMAR y el Instituto Nacional de Migración. “Existe una desesperación de salir al no tener un documento”, señaló.

Dijo que el gobierno de México debe replantear su respuesta para atender de manera adecuada el fenómeno migratorio.

Con respecto a los albergues, éstos ya están por encima de su capacidad. El Belén, que dirige la Pastoral, tiene capacidad para atender a 150 personas, pero actualmente brinda ayuda a unos 500.

Te recomendamos: Separan de cargo a Tránsito que insultó a un ciudadano en Madero 

Olga Sánchez, del albergue Jesús El Buen Pastor, dijo que operan al doble de su capacidad. Aseguró que pueden atender a 800, pero que actualmente la cantidad de migrantes ronda los mil 600.

Compártenos en

Deja un comentario