Juez ordena a FGR atraer

Juez ordena a la Fiscalía General de la República (FGR) atraer la investigación sobre el atentado en contra del periodista Ciro Gómez Leyva.

Esto, luego de que no consiguiera notables avances en la investigación encabezada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

Por medio de su cuenta de X, antes Twitter, el comunicador detalló que fue el juez federal Manuel Edmundo Parúaka fue quien aceptó que la FGR se haga cargo de la investigación y acusación del atentado del que fue víctima el pasado 15 de diciembre.

De acuerdo con Gómez Leyva, el juzgador otorgó un plazo de sólo 15 días a la Fiscalía General de la República “para que presente la acusación por asociación delictiva y tentativa de homicidio contra las 13 personas detenidas”.

Cabe recordar que el 17 de agosto, el Leyva compareció ante un Ministerio Público Federal por el caso del atentado sufrido.

Ahí solicitó la facultad de atracción para que la Fiscalía General de la República se haga cargo de la investigación.

Un día después detalló que la dependencia federal llevó a cabo la solicitud de atracción del caso. Sin embargo, un mes después logró que un juez aceptara que la Fiscalía encabezara la investigación.

Así fue el atentado contra Ciro Gómez Leyva

Los hechos ocurrieron el 15 de diciembre de 2022, cuando el periodista salía de Imagen Televisión. Mismo que se encuentra en avenida Universidad, al sur de la Ciudad de México, mientras se dirigía a su casa en la colonia Florida.

Por su atentado, han detenido a 13 personas por participar o estar relacionadas con los hechos materiales.

Sin embargo, aún no se sabe dónde está el posible autor intelectual (quien dio el dinero, las armas y puso las casa de seguridad para los autores materiales), un sujeto apodado ‘El Patrón’, y se desconoce si fue él o alguien más el autor intelectual del atentado.

Te recomendamos: Buscan restos de desaparecidos en laguna de Champayán de Altamira

El pasado 21 de julio, Gómez Leyva reiteró su negativa de que la Secretaría de Gobernación (Segob) lo incorpore al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas tras el atentado que sufrió en diciembre de 2022. Pues sostuvo que tiene un equipo de seguridad muy capaz que le fue brindado por autoridades de la Ciudad de México.

Compártenos en

Deja un comentario