Será hasta el fin de este año 2023 cuando se termine el plazo para que los propietarios de los autos importados conocidos como “chocolate”, legalicen sus unidades ante el Registro Público Vehicular (Repuve) en Tamaulipas.
“Debido a la buena aceptación del programa y los recursos obtenidos, continúa la demanda de personas que solicitan la regularización, y se ampliará el plazo hasta el próximo 31 de diciembre”, anunció la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
La funcionaria federal destacó lo positivo de este programa para sacar las unidades del anonimato lo que permitía que se usarán pata actos delincuenciales.
“Es una estrategia que inició en marzo de 2022 que ha contribuido a la seguridad y certeza. Se han logrado regularizar 1 millón 703 mil 58 vehículos, mediante su incorporación al Repuve, lo que nos permiten saber los nombres de los propietarios y evitar que se usen con fines ilícitos”.
Cabe señalar que este programa, donde participan las dependencias de Gobernación, Hacienda, Seguridad y Consejería Jurídica, opera a través de más de 100 módulos en diversas partes del país, sobre todo municipios fronterizos.
Tamaulipas encabeza el número de legalizaciones
Y es que según el reporte presentado en la conferencia matutina de este miércoles, Tamaulipas se mantiene en primer lugar con la regularización de 316 mil 728 unidades regularizadas, por encima de Chihuahua y Baja California.
Gracias a las regularizaciones de los llamados autos chocolate, Tamaulipas ha recibido 791 mil 820 millones de pesos en recursos que se deben destinar a obras de pavimentación.
Rodríguez también expuso que se mejorará el sistema de seguridad de los hologramas que se colocan a los vehículos que ingresan a este programa.
“Se incluirán mejoras en los hologramas del Repuve, invitamos a la población a aprovechar la ampliación del plazo. Tiene un costo de 2 mil 500 pesos y subrayar que con la participación de estos estados se contribuye a la seguridad en el país”, dijo la titular.