Familiares niegan donación de órganos

Familiares niegan la donación de órganos de algún paciente con muerte cerebral, pese a que el finado haya firmado el consentimiento antes de perecer o con mucho tiempo de antelación en la lista de voluntarios.

Rodolfo Alejandro Ramírez Losada, coordinador hospitalario de Procuración de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante y Procurador Corneal, en el Hospital Carlos Canseco de Tampico, comentó que es el principal problema con el que se enfrentan ya que se niegan a que se le extraiga algún órgano a su ser querido.

“En muchas ocasiones, las personas desean donar pero es importante que la familia esté enterada que quieren donar para que respeten la decisión de esa persona. Una vez que llegan los criterios para ser donador multiorgánico la familia por diversas razones, que se respetan, desisten de la donación multiorgánica”,

Solo en 4.5% de la población es donador

Acentuó que es alarmante el mínimo número de personas que deciden ser donadoras ya que solamente el 4.5 por ciento de la población en general lo hace. Y el número todavía es menor en el estado de Tamaulipas, pese a que existen cientos o miles en lista de espera.

Reconoció en ese sentido que falta cultura tanto en la sociedad como en el núcleo familiar.  Dijo que muchas donaciones no llegan a concretarse, debido a la negativa de los familiares. 

“Hay una lista de espera nacional, misma que es llevada por el Centro Nacional de Trasplantes. Del 2021 al 2023, se efectuaron 4 trasplantes de riñón en el Hospital Carlos Canseco, de donador vivo relacionado, los cuales han sido exitosos. Ya que tres de ellos están integrados a su vida laboral y actividades cotidianas”, lo que refiere son muy pocos en dos largos años.

El órgano que más requieren los pacientes es el riñón, en segundo lugar córnea y en menor porcentaje corazón e hígado.

Te recomendamos: [Video] García Harfuch niega haber participado en la construcción de la “verdad histórica” del caso Ayotzinapa tras señalamientos de Encinas

La mañana del martes, en el auditorio del Hospital Canseco se habló sobre la campaña de procuración. Esto, al celebrarse el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos el 26 de septiembre.

Compártenos en

Deja un comentario