Reportan 35 de las 78 integrantes de la asociación “Guerreras con Turbantes”, la falta de medicamentos contra el cáncer en Madero.
Pese a que durante el mes de octubre se celebra el “mes rosa”, dedicado a la lucha contra el cáncer de mama. Las pacientes se han quedado sin sus tratamientos por el desabasto de esas medicinas en hospitales.
Desde hace tres semanas no hay medicamentos
Se trata de medicinas como el Anastrozol y Letrozol, mismos que no les han surtido. Provocando que se interrumpan sus tratamientos para hacer frente al cáncer durante las últimas tres semanas.
Reunidas en la entrada principal del Hospital General de Zona número 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ciudad Madero. Este martes el grupo de mujeres puso en marcha la campaña de “Ponte un lazo rosa, todos contra el cáncer de mama”, en donde lograron incluir a la población derechohabiente que se encontraba en ese momento.

Al respecto la presidenta y fundadora de la asociación “Guerreras con Turbante”, María Teresa Salinas López, dio a conocer que estas acciones emprendidas son de manera desinteresada. Ya que se busca hacer conciencia en hombres y mujeres sobre la necesidad de la detección oportuna de esta enfermedad. Misma que trastoca al paciente como a sus familiares para siempre.
En el tema de la falta de medicamentos, reveló que ya tienen tres semanas sin que se les surta el Anastrozol y Letrozol. Los cuales son necesarios para continuar con los tratamientos oncológicos en contra del cáncer de mama y otros tumores cancerígenos.
Y es que para las mujeres guerreras, el poder adquirirlos en farmacias particulares es cada vez más difícil, ya que llegan a costar hasta 3 mil pesos cada caja. La cual cuenta con sus respectivas pastillas para un mes de tratamiento, por lo que recurren al Seguro Social.
“En el grupo de guerreras con turbantes en el grupo de WhatsApp somos 78 mujeres todas sobrevivientes de cáncer de mama. Algunas están en tratamientos, unas con mastectomía recién operadas y otras en quimioterapia o con vacunas”.
La activista recalcó que las autoridades del IMSS Tamaulipas, ya tienen conocimiento de la problemática que enfrentan las pacientes con cáncer de mama y otros tumores cancerígenos. Mismos que acordaron darle solución en el menor tiempo posible y así hacer frente a la enfermedad que afecta principalmente a las mujeres y escasos hombres en el estado.