Para poder actuar jurídicamente se debe determinar quién es el propietario del inmueble donde estaba edificada la iglesia de la “Santa Cruz” para determinar la responsabilidad de está tragedia, señaló el presidente de la Federación de Asociaciones de Abogados del sur de Tamaulipas, Fausto Villarreal García.
Detalló que existen responsabilidades para las personas físicas pero también para las asociaciones religiosas y para el gobierno, cuando estas dependen del gobierno.
“Existe una Ley de Asociaciones Religiosas y de Bienes Nacionales que establece la responsabilidades y que tienen todos los entes relacionados con las iglesias a partir de la Constitución de la asociación religiosa”, comentó.
El litigante señaló que se debe primero tener el dictamen estructural efectuado por los peritajes. Y en base a eso determinar de dónde provino la falla.
Ley de acciones religiosas y bienes nacionales
“Existe responsabilidad para personas físicas en el caso que los propietario sean estos. Pero también para las asociaciones religiosas y para el gobierno, cuando estas dependen del gobierno. Es decir hay una ley de acciones religiosas, hay una ley de bienes nacionales que establecen las responsabilidades, obligaciones que tienen todos los entes relacionados a partir de la Constitución de la asociación religiosa. Pero lo primero que hay que hacer es determinar bien quién es el propietario del mismo inmueble”, indicó.
Villarreal García, indicó que en el caso del párroco, se debe determinar qué atribuciones tomó y si tuvo parte para realizar o autorizar alguna modificación de la iglesia, mantenimiento o rehabilitación.
Te recomendamos: Ilana Gritzewsky y Orión Hernández son los mexicanos secuestrados por Hamás
“Pudiera tener una responsabilidad multi colateral; sin embargo, tendríamos que determinar primero el titular del bien inmueble. En base a ello ya determinar la estructura, el director de obra responsable en su momento, los permisos si se dieron acorde a la ley. O sea son una serie de pasos o de temas exactamente que el tiempo en la construcción, si se hizo una modificación, las licencias que se hicieron. Y con ello ir deslindando responsabilidad que pudiera ser una responsabilidad combinada entre autoridades y los titulares del inmueble, de la iglesia”, agregó.