Un promedio de 2 mil 726 autos chocolates de Altamira han sido regularizados, reveló la titular de la Oficina Fiscal, América Yaritza Neri Garza.
Hace unas semanas, el Gobierno Federal autorizó una nueva prórroga para regularizar autos que estaban de forma ilegal en el país.
La funcionaria precisó que deben ser vehículos que hayan ingresado anteriormente a la fecha del decreto. Y es para coches que ya estaban en el país de manera ilegal.
El costo para la regularización en el Registro Público Vehicular (Repuve) es de 2500 pesos. Y para vender las placas de modelo 2016 al 2000 pagan 1,550 pesos de 1999 hacia atrás 900 pesos.
“En Altamira estamos hablando de 2 mil 726 unidades con el corte a la misma fecha y deben ser unidades modelo 2016 y anteriores”.
Tamaulipas en primer lugar en regularización de autos
La funcionaria puntualizó que a nivel nacional Tamaulipas tuvo el primer lugar con 316 mil 728 unidades regularizadas hasta el 25 de septiembre.
El Registro Público Vehicular (Repuve), es quien se encarga de hacer la verificación física, la validación de la documentación original, la certeza de la documentación legítima. Ya una vez que hacen la verificación, hacen un pre registro en el sistema que es el que aparece en las oficinas fiscales. Y es por medio del cual pueden tramitar las placas y tarjeta de circulación.
“Autos chocolate que se les llamaba y que cumplen con las especificaciones y el beneficio que establece el decreto para que por medio del Repuve autorice la importación legal al país y con eso nosotros podemos vender su placa y su tarjeta de circulación para que estén en regla”.
Los interesados en regularizar un automóvil chocolate deben acudir primeramente al Repuve. Trámite que se puede hacer hasta el 31 de diciembre, de acuerdo a la última prórroga que anunció el Gobierno de Tamaulipas.