Masacre en Guerrero. Este lunes fueron asesinados 13 policías del municipio de Coyuca de Benítez, en la Costa Grande.
Cabe resaltar que entre ellos se encontraba el secretario de la corporación Alfredo Alonso López y el director de la policía, Honorio Salinas Garay.
La masacre ocurrió en el poblado El Papayo, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.
Según el reporte policiaco, los hechos se registraron alrededor de las 12:30 horas. Cuando hombres armados emboscaron al convoy de la Policía de Coyuca de Benítez que pasaba por El Papayo.
En redes sociales se difundieron las fotografías donde se observan los cuerpos de los agentes que yacían en el suelo sin vida.
Una de las versiones indica que el convoy de la Policía de Coyuca de Benítez fue emboscado. Ahí mataron a seis agentes y a los otros siete se los llevaron.
Los cuerpos de los agentes aparecieron después cerca del sitio de la ejecución de los primeros 6.
En las fotografías se observa que 5 elementos, entre ellos una mujer, están tirados en un montón de arena, boca abajo; la mayoría tiene las manos hacia atrás esposadas.

En otra imagen se puede ver a tres agentes amontonados en una esquina de lo que parece una casa. Otros tres elementos están tirados en una franja de tierra pegados sobre la carretera.

Uno más está tirado casi debajo de una patrulla. Al sitio arribaron policías estatales, elementos del Ejército y la Guardia Nacional, así como agentes de la Policía Ministerial.

En tanto, el alcalde de Coyuca de Benítez, el morenista Osiel Pacheco Salas se negó a hablar sobre la masacre.
Asesinato de exdirector de la Policía de Coyuca de Benítez
Cabe recordar que julio del año pasado (2022) asesinaron al exdirector de la Policía de Coyuca de Benítez, Román Soto Gatica. Mismo, quien había dejado el cargo para ser el jefe de seguridad del alcalde.
Hasta el 31 de octubre de 2022 la Policía de Coyuca de Benítez contaba con 180 agentes, según información del portal Costa Brava, propiedad de Osiel Pacheco.
Según reportes oficiales, la parte colindante entre Coyuca de Benítez y Acapulco es una zona en disputa entre las organizaciones criminales de Los Granados y La Familia Michoacana.
Matan a 20 personas en un día
La violencia en el Estado no cesa, pues apenas iniciando la semana, en un solo día se contabilizaron 20 muertos, todos ellos asesinados.
En Chilpancingo asesinaron al profesor Rigoberto Acosta González, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Guerrero.
Acosta González fue uno de los principales promotores de que se declarara la Sierra como una octava región en Guerrero. Y fungió como secretario de Desarrollo Rural en el gobierno interino que encabezó Rogelio Ortega Martínez.
También mataron a un joven que iba en una motocicleta en la colonia Eduardo Neri. En Iguala, afuera del mercado central, fue asesinaron a un chofer de taxi. Durante el ataque murió además una señora que vendía tamales y otra resultó herida.
En la comunidad de Tlayolapa, en el municipio Juan R. Escudero, a las siete de la mañana de este lunes fueron halladas 4 bolsas negras con restos humanos. Según la policía, eran tres cadáveres mutilados.
Fiscalía da el día a los administrativos por hechos violentos
Tras los hechos de violencia, la Fiscalía General del Estado (FGE) ordenó a su personal administrativo en la región de Tierra Caliente “no presentarse a trabajar hasta una nueva orden”.
Tierra Caliente tiene una fiscalía regional y una agencia del Ministerio Público en el municipio de Coyuca de Catalán. Además una agencia en San Miguel Totolapan, la cual se creó tras la masacre de 23 personas ocurrido el 5 de octubre de 2022.
Hace un año, la fiscalía inició una persecución contra los líderes de la organización criminal La Familia Michoacana en la región.
Durante ese tiempo, la dependencia ha hecho detenciones y el aseguramiento de bienes de los hermanos Hurtado Olascoaga, líderes de dicho grupo criminal.
Familia Michoacana ataca
Ante los ataques, la Familia Michoacana ha respondido con violencia. El 20 de septiembre pobladores, con maquinaria pesada, demolieron un edificio en el municipio de Arcelia que era agencia del Ministerio Público.
El 9 de septiembre fue asesinado el fiscal regional, el mayor de justicia militar del Ejército, Víctor Manuel Salas Cuadras.

También el 21 de agosto, un comando armado privó de su libertad a la titular de la agencia del Ministerio Público, Jaquelín González Salgado, en Coyuca de Catalán. Fue liberada 31 horas después.