Otis

Este martes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical ‘Otis’ mantiene su trayectoria hacia las costas de Guerrero y prevé que en las próximas horas pueda convertirse en huracán categoría 1.

En el aviso proporcionado a las 6:15 horas de hoy el SMN informó que el centro de la tormenta tropical se localizaba a 175 kilómetros al suroeste de Lagunas de Chacahua en Oaxaca, y a 280 kilómetros al sur-sureste de Acapulco, Guerrero.

Igualmente informó que el fenómeno registra vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora (km/h), acompañado de rachas de 120 km/h. Su desplazamiento es de 13 km/h hacia el nor-noroeste.

Estas condiciones harán que ‘Otis’ provoque lluvias torrenciales en Guerrero; lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas; fuertes en el Estado de México, Morelos y Puebla y chubascos en Michoacán, Tlaxcala y la Ciudad de México.

La dependencia informó que el fenómeno se mantendrá en estrecha vigilancia debido a su aproximación a costas de Oaxaca y Guerrero. Además prevén rachas de viento de 70 a 90 km/h y un oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas oaxaqueñas.

Se pide a la población en general extremar precauciones en los estados mencionados tanto por lluvia, vientos y oleaje, así como a la navegación marítima. De igual forma es importante atender las recomendaciones que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil de cada entidad.

Van 15 ciclones con nombre en la temporada

Otis, es el decimoquinto ciclón con nombre de esta temporada 2023 que se ha formado en el Océano Pacífico. Se suma a Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia, Max y Norma.

En mayo pasado, el gobierno federal pronosticó la formación de hasta 38 ciclones con nombre para esta temporada 2023, tanto en el Pacífico como en el Atlántico. De ellos cinco podrían azotar a nuestro país.

Te puede interesar también: Tres muertos y daños materiales deja tormenta ‘Norma’ en BCS y Sinaloa
Compártenos en

Deja un comentario