El dominicano Félix Fermín fue el más votado entre los dirigentes del circuito. Es la segunda ocasión en llevarse la distinción
Félix Fermín, manager de Tecolotes de los Dos Laredos, elegido como el “Manager del Año 2023” de la Liga Mexicana de Béisbol, luego de obtener la mayoría de los votos emitidos por la prensa especializada, así como integrantes de la directiva de cada uno de los 18 clubes que conforman el circuito.
En la más reciente competición el equipo de los Dos Laredos, bajo el mando del dominicano, culminó en la primera posición en el standing de la Zona Norte (50-36, .581), tomando parte de la postemporada donde en primera ronda superó a Monclova, en Serie de Zona venció a Monterrey en 6 cotejos, y cayó con Unión Laguna en la antesala de la Serie del Rey
“Es un reconocimiento que recibo con gran agrado, con gran orgullo. Le agradezco bastante a la directiva de nuestro equipo por la paciencia que tuvieron conmigo en la temporada regular, pasamos por un mal momento a mitad de temporada, pero ellos tuvieron la paciencia de mantenerme en el equipo”, señaló.
“También le agradezco muy especialmente a los jugadores, si no hubiese sido por ellos, esto no hubiese sido posible”, agregó, “estoy muy orgulloso del grupo de jugadores que yo manejé este año en Tecos”, añadió.
Repite tras una década
El quisqueyano, que el pasado 9 de octubre cumplió 60 años de edad, se une al selecto grupo de managers que han repetido la mencionada distinción desde la instauración de la misma en LMB por allá del 2005.
En 2013 con los desaparecidos Delfines de Ciudad del Carmen, y ahora con la novena de la Dos Naciones, con la que peleó la semifinal veraniega hace unas semanas, se cuentan estas dos condecoraciones que forman parte del extenso palmarés de Félix Fermín, nacido en Mao, provincia de Valverde.
El galardonado manager manifestó sentirse orgulloso de pertenecer en el verano mexicano a la organización de los Dos Laredos, ya que a nivel directivo destaca el interés puesto en lo que sucede dentro y fuera del terreno de juego.
vd/sag