Alerta sísmica

Reporta Sismológico Nacional un temblor de 4.4 grados Richter con epicentro en Zihuatanejo

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) dio a conocer que los sensores ubicados en la región del Pacífico de las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca quedaron dañados después del impacto del huracán Otis, por lo que no sonarían en caso de registrarse un sismo en la zona.

Trabajadores de Sasmex intentan llegar a las instalaciones, sin embargo, los deslaves, inundaciones y accidentes en la Autopista del Sol han impedido su paso. Por ello la reparación del sistema de alerta sísmica no tiene un tiempo estimado.

A través de un comunicado, la dependencia admitió: “En caso de que ocurriera un sismo fuerte próximo a los sensores afectados, no se podrá emitir un aviso de alerta sísmica“.

“Si bien, las brigadas de ingenieros de Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) están listas para realizar el trabajo de recuperación en los sitios de comunicaciones del Sasmex, se tiene conocimiento de daños en algunos caminos principales en la región por vía terrestre, por lo que se estima que tomará mayor tiempo del normal en llegar a atender los daños”, señalan.

Además, la plataforma SkyAlert dio a conocer a través de sus redes sociales que gran parte de sus sensores sísmicos se encuentran desconectados en las localidades de San Marcos, Ayutla, Cuajinicuilapa, Acapulco, Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, San Jerónimo, Técpan, Petatlán e Ixtapa-Zihuatanejo tras el paso del huracán Otis.

“En caso de que ocurriera un sismo en estas áreas, no seremos capaces de alertar a la población”, informaron.

Ninguno de los dos comunicados establece cuando podría quedar restablecido el servicio de las alertas sísmicas.

Tiembla al suroeste de Zihuatanejo

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó a las 11:55 horas de este miércoles un sismo de magnitud 4.4 cuyo epicentro se localizó al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero.

La madrugada de este miércoles el huracán Otis, de categoría 5, tocó tierra en Acapulco, Guerrero, dejando a su paso una gran destrucción del centro turístico y causando inundaciones y deslaves en las vialidades.

Además la electricidad y servicio telefónico permanecen fuera de servicio, por lo que la región está básicamente incomunicada.

Hasta el momento no hay reporte de víctimas mortales.

Te puede interesar también: [Video] Más de medio millón de usuarios de Guerrero sin luz tras paso de Otis; buscan restablecer líneas telefónicas
Compártenos en

Deja un comentario