fentanilo Sinaloa

La madrugada de este viernes 03 de noviembre se registró la muerte de un bebé de un año por ingesta de fentanilo en el Hospital Pediátrico de Sinaloa. Medios de comunicación informaron que los padres del menor de un año con siete meses lo llevaron al nosocomio la noche del jueves 02 de noviembre.

Durante una entrevista con el medio Ríodoce, Mijail Suárez, director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, informó que el bebé murió a causa de una hemorragia pulmonar masiva. Sin embargo, “el resultado sí salió positivo para fentanilo”.

Además, detalló que el bebé ingirió esta peligrosa sustancia de manera oral.

Cabe mencionar que no es la primera vez que el personal del Hospital Pediátrico de Sinaloa atiende casos de intoxicación por fentanilo, descrito por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos como un potente opioide sintético utilizado médicamente para tratar el dolor intenso relacionado con la cirugía o con condiciones de dolor complejas. No obstante, los cárteles del narcotráfico lo producen y trafican de manera ilegal como droga.

El doctor platicó a Ríodoce que han “tenido dos cuadros de intoxicación, pero se pudieron ir a casa sin ningún problema. Un menor y un adolescente de 16 años”.

También te podría interesar: El gobierno debería ponerse a trabajar: Salinas Pliego a AMLO

De acuerdo con un informe de la FDA, “las personas consumen fentanilo y otros opioides sintéticos tanto de manera consciente e inconsciente cuando se mezclan o se venden con otras drogas, como heroína, cocaína o pastillas falsificadas”.

El organismo advierte que esta sustancia puede ser mortal, pues una dosis de fentanilo es entre 50 y 100 veces más potente que la morfina.

Por su parte, la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), atribuye la elaboración y distribución del fentanilo al Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El año pasado se detectó la llegada de pastillas de fentanilo arcoíris a por lo menos 26 de los 50 estados de la Unión Americana.

Al respecto, la agencia advirtió que los cárteles De Sinaloa y Jalisco Nueva Generación han utilizado este nuevo método para vender fentanilo altamente adictivo y potencialmente mortal, el cual se fabrica con la finalidad de que parezca un caramelo a niños y jóvenes.

“Las pruebas de laboratorio de la DEA revelan que seis de cada diez pastillas falsas con fentanilo contienen una dosis que puede ser letal”, detalló en una ficha informativa.

También te podría interesar: ¡Lo logran!… La doctora mexicana Bárbara Lango y su esposo abandonan la Franja de Gaza
Compártenos en

Deja un comentario