La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó este sábado que hasta el momento se ha confirmado la desaparición de 59 personas y el fallecimiento de otras 47 a causa del impacto del huracán “Otis” en el estado de Guerrero el pasado 25 de octubre.
En Acapulco y otros municipios aledaños se mantienen las labores de búsqueda de personas y recuento de daños ocasionados por “Otis”, el huracán categoría 5 que tocó tierra el pasado 25 de octubre y rompió el récord de intensificación de un ciclón en nuestro país.
Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, dio a conocer este sábado 04 de noviembre el avance del programa de entrega de canastas básicas a la población de Guerrero afectada por el huracán “Otis”.
La funcionaria agradeció el trabajo de los 2 mil 900 trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que hicieron posible el avance del 99% registrado hasta el momento.
También te podría interesar: Tianguis Turístico 2024 se celebrará en Acapulco pese al impacto del huracán “Otis”
El pasado jueves, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una declaratoria de emergencia para 47 municipios afectados por el huracán “Otis” en Guerrero, es decir más de la mitad de municipio.
Sin embargo, la Coordinación Nacional de Protección Civil corrigió la declaratoria de emergencia y la redujo a solo dos municipios.
La nueva declaratoria, publicada la tarde de este viernes en el DOF, considera sólo los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez, los cuales tendrán acceso a recursos para la reconstrucción de los daños sufridos en las viviendas y la infraestructura pública.
Entre los 47 municipios incluidos en la declaratoria de desastre natural original se encontraban los colindantes con Acapulco y Coyuca de Benítez, como Chilpancingo, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez y San Miguel Totoloapan, eliminados a pesar de las afectaciones provocadas por la lluvia severa y vientos fuertes registrados en la zona el 24 de octubre, así como por las inundaciones del 25 de octubre.