Banco de niebla

Por un denso banco de niebla pararon operaciones aéreas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)y en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

La mañana de este lunes debido a la mala visibilidad, se suspendieron los despegues y aterrizajes en ambos aeropuertos. El AICM detalló que reanudará sus actividades cuando lo permitan las condiciones meteorológicas que afectan las zonas donde se ubica el aeropuerto.

Solicitó además a los usuarios, consultar con las aerolíneas en la que adquirieron sus boletos el estatus de sus vuelos.

Por medio de sus redes sociales, las aerolíneas de Volaris y Aeroméxico reportaron que el banco de niebla puede afectar algunos de sus vuelos tanto de salida como de llegada.

También, en redes sociales se compartieron imágenes y videos de como la niebla no permitía la visibilidad en las inmediaciones del aeropuerto y zonas cercanas.

El pasado 30 de agosto se informó que las autoridades de aviación que dependen del gobierno federal determinaron reducir el tope de operaciones en el AICM de 52 a 43 por hora a partir del pasado mes de octubre.

Mientras que el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) advirtió que imponer una nueva reducción a las operaciones en AICM puede acarrear problemas como una disminución en el turismo.

En tanto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, justificó la disminución de operaciones en el aeropuerto para cuidarlo de una sobresaturación.

Te recomendamos: Mujeres violentadas presentan problemas psicológicos ante nulo apoyo de autoridades: Nury Romero

“Va a venir una temporada alta el fin de año y tenemos que cuidar el aeropuerto de la ciudad de una sobresaturación. Y toco madera, algo más grave, todavía lo estoy pensando si se puede garantizar dos cosas de aquí a diciembre. Una que me digan cuántos vuelos se van a trasladar, ya en septiembre al AIFA. Y dos, como se hace una programación para que haya vuelos de noche, que no se cargue mucho en determinadas horas”, dijo.

Compártenos en

Deja un comentario