Segalmex costales

Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) se deslindó de los costales con su logotipo decomisados en Hong Kong, China, los cuales contenían un cargamento millonario de posible metanfetamina.

El organismo descentralizado, dedicado a la sustentabilidad alimentaria, aseguró en un comunicado que ninguno de sus productos se exportan a otros países, y adelantó que acudirá ante las autoridades correspondientes para denunciar el posible mal uso de sus logotipos.

Leonel Cota Montaño, titular de Seguridad Alimentaria Mexicana, respondió al decomiso de los costales y explicó que “Segalmex, NO realiza exportación de productos a ningún país, por lo que nos deslindamos de cualquier mal uso que se haga de las siglas en otros países”.

Las autoridades de Hong Kong, China, decomisaron el pasado 26 de octubre 600 costales con el logotipo de Segalmex y del Gobierno Federal que contenían 1.1 toneladas de metanfetaminas procedentes de México, con un valor aproximado de 81.8 millones de dólares. Esta cifra representa la mayor incautación hasta la fecha.

También te podría interesar: [Video] Decomisan en Hong Kong metanfetamina en costales con logo de Segalmex

Cota Montaño advirtió también que “se realizarán las denuncias penales ante las autoridades correspondientes, por los hechos que pudieran ser constitutivos de uno o varios delitos, contra quien o quienes resulten responsables por el mal uso del nombre y logotipos de Segalmex”.

Por su parte, Ip Kwok-Ieung, jefe del grupo de investigación de drogas en las aduanas de Hong Kong, detalló que los estupefacientes se encontraban escondidos en conchas de caracol, las cuales venían empaquetadas en 600 costales con el logotipo de Segalmex.

Cada una de las conchas de caracol estaba recubierta de cera y pintura, y tenía un peso aproximado de un kilogramo. Además, el superintendente señaló que “cada bolsa contenía unas 10 piezas de sustancia ilegal disfrazada, mezcladas con conchas auténticas”.

Además de estar marcados con los logotipos de Segalmex y del Gobierno de México, cada uno de los costales tenía la leyenda “maíz/frijol” escrita con letras verdes. Una cantidad no determinada de costales se iba a quedar en Hong Kong, mientras que los demás tenían como destino final Japón, Nueva Zelanda y Australia.

El decomiso de los estupefacientes derivó en la detención de tres presuntos trabajadores de una empresa de logística, dos hombres y una mujer, quienes pagaron una fianza para quedar en libertad. También se confirmó la detención de un hombre de 27 años, quien presuntamente alquiló una nave industrial para almacenar la sustancia.

También te podría interesar: Blindan Acapulco, contará con 81 compañías de la Guardia Nacional
Compártenos en

Deja un comentario