Santiago Taboada Cortina es el único candidato del Partido Acción Nacional (PAN) para competir por la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de México para el 2024.
Había dos aspirantes más, la Alcaldesa con licencia de Álvaro Obregón, Lía Limón García y la senadora panista, Kenia López Rabadán.
Ambas declinaron a la candidatura por el Frente Amplio este sábado y se declararon a favor de Taboada Cortina.
En un evento del PAN de la CDMX en la Alameda del Sur, en Coyoacán, Taboada dijo sentirse agradecido y preparado para ganar.
“Veinte años de mi vida en Acción Nacional, le he dedicado mucho tiempo y estoy profundamente agradecido con el PAN, que me ha apoyado desde que inicié en las dirigencias nacionales de Benito Juárez. Hemos dado un paso al frente porque las cosas no están bien, queremos recuperar lo que perdió la ciudad desde hace mucho tiempo”.
Taboada contendrá así en la encuesta de la alianza opositora contra el diputado federal del PRD, Luis Espinosa Cházaro. Y el alcalde con licencia de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, por el PRI.
Morena tiene a sus virtuales candidatos
El anuncio se dio tras que Morena eligiera como su candidata virtual para el gobierno de la Ciudad de México, a Clara Brugada Molina, exalcaldesa de Iztapalapa.
Fue la madrugada de este sábado cuando Morena dio a conocer a sus nueve candidatos a gobernaciones para 2024, incluyendo a la Ciudad de México.
Ahí se designó a la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada por encima de Omar García Harfuch, en medio de tensiones para cumplir con la paridad de género en el partido.
Con esto, el partido concluyó su proceso para elegir a los candidatos que pelearán por las gobernaciones de Yucatán, Tabasco, Puebla, Jalisco, Guanajuato, Chiapas, Veracruz, Morelos y la capital mexicana. Donde 7 hombres se impusieron en las encuestas pero tres fueron reemplazados por mujeres.
Morena cumplió así con los criterios de paridad de género emitidos por el Instituto Nacional Electoral (INE). Mismos donde pedía a los partidos postular a 5 mujeres y 4 hombres en total para las elecciones del 2024.