marineros Acapulco

Este sábado tuvo lugar una manifestación en la que participaron familiares de al menos 20 marineros y tripulantes desaparecidos durante el paso del huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, quienes exigen apoyo por parte de las autoridades para su búsqueda y localización.

Alrededor de 50 personas levantaron un bloqueo en la avenida Costera Miguel Alemán, a unos metros de la base naval, para pedir el apoyo de buzos internacionales y que los Gobiernos federal, estatal y municipal de Acapulco, encabezados por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), les ayude a encontrar a los marineros desaparecidos.

Laura Castro, hija del capitán Felipe Castro, denunció que “la Marina ya no quiere buscar a nuestros familiares, mi padre y otras personas de otras embarcaciones siguen desaparecidas”.

También dijo a medios de comunicación que las autoridades “no quieren remover las embarcaciones hundidas” y que “son más muertos que los 49 que dice el Gobierno”. Sin embargo, “los quieren esconder para no dar cifras reales”.

Tras el impacto de “Otis” en las costas de Guerrero, familiares y sobrevivientes denunciaron que los dueños de los barcos obligaron a sus seres queridos a quedarse a cuidar las embarcaciones durante el paso del huracán, y acusaron al Gobierno de detener la búsqueda.

También te podría interesar: Balean instalaciones de la FGR en Tijuana, Baja California

Jesús López, esposo de Abigail, señaló que “las autoridades nos han dicho que están haciendo recorridos con barcos, submarinos y buzos en la costa, pero no sabemos si los buzos van a fondo. Al parecer se meten a una profundidad de 15 a 20 metros y no han encontrado el yate donde trabajaba” su esposa.

Indicó que los marineros locales se movieron “más rápido que las autoridades” los días posteriores al impacto del huracán y encontraron varios cuerpos en la barra de Coyuca de Benítez, ubicada a unos 40 kilómetros de Acapulco.

En conjunto, los manifestantes solicitaron que “los dueños de los barcos nos apoyen a localizar a nuestros familiares”.

Durante su conferencia mañanera, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) criticó a sus “adversarios” por difundir que más de 300 personas murieron a causa del huracán “Otis”.

“Hace como dos días empezaron a difundir de que había más de 300 muertos en Acapulco, y se extendió. ¿Y ustedes creen que es por falta de información, porque fueron sorprendidos, es un asunto espontáneo? No, es para socavar al Gobierno”, aseveró desde Palacio Nacional.

Apenas el viernes, el Gobierno Federal elevó a 49 la cifra de muertos y mantuvo en 26 la de desaparecidos. También avisó que la búsqueda de personas no se detiene, en particular en el puerto Acapulco, la ciudad más afectada por el fenómeno.

También te podría interesar: El Frente Amplio por México designa a Santiago Taboada para ir por la CDMX en 2024
Compártenos en

Deja un comentario