Trabajadores de Educación tomaron las oficinas

Trabajadores de la Educación, también tomaron las oficinas del Crede Altamira para denunciar las afectaciones laborales que han tenido por parte de la Secretaría de Educación en Tamaulipas.

Desde las 6 de la mañana de este martes, los inconformes colocaron cadenas en el acceso principal del Centro Regional de Desarrollo Educativo, ubicado en el sector de la Pedrera.

El secretario de Organización IX del SNTE en Altamira, Juan Francisco Guevara Barrón detalló que estarán en el Crede hasta que el dirigente estatal del magisterio, Arnulfo Rodríguez Treviño lo indique.

En Altamira hay 3 mil 200 trabajadores de la educación y descartó que las actividades escolares hayan resultado afectadas.

“El líder estatal Arnulfo Rodríguez Treviño encabeza esta iniciativa que se está replicando en todo el Estado. Porque los primeros ocho meses de gestión sindical se trató de tener un diálogo constructivo con la Secretaría de Educación y Gobierno del Estado”.

Peticiones del cuerpo de docentes

Algunas de las peticiones son el reconocimiento de antigüedad de los maestros de inglés, que en algunos casos son mayores a 15 años de servicio.

El pago de interinatos cubiertos desde el 2020 a 2023. “Estamos hablando de 500 casos en el estado que no han sido cubiertos estos pagos” 

“Nos organizamos de tal manera que se atendieran los grupos y se cubran las responsabilidades que tenemos los maestros”.

Otras irregularidades que también denunciaron los trabajadores del SNTE, se encuentran los deudos de interinatos de maestros que cubrieron vacantes generadas por prejubilatorios, permiso de gravidez y permisos sin goces de sueldo.

Falta de certeza laboral ante la inexistencia de un proyecto operativo y funcional por parte de la SET en la regularización de las claves presupuestales de maestros que tienen años en zonas económicas que no están alineadas a su centro de trabajo actual.

Te recomendamos: [Video] “No utilizamos dinero público”: Carolyn Adams, nuera de AMLO, defiende lujosa fiesta de su hija

Más de 20 mil casos de maestros en el estado que no se les ha regularizado y por lo cual no se les permite participar en los procesos de cambios de municipios o zonas escolares. Así como en los procesos de corrimientos inter-zona, de promoción horizontal y promoción vertical convocados por la SET y avalados a través del USICAMM.

Compártenos en

Deja un comentario