Largas y tediosas filas de unidades de carga pesada de hasta 12 kilómetros de distancia, se registraron nuevamente en los alrededores del Puerto de Altamira. Situación que los transportistas ya han externado como desquiciante, por lo que exigen a las autoridades portuarias una solución inmediata.
Este domingo, un grupo de transportistas hicieron un llamado a las autoridades federales para que resuelvan los retrasos en la aduana de Altamira, cuyo problema ha ido en aumento en los últimos meses.
Uno de los afectados fue Víctor Villegas, quien dio a conocer que para entrar al recinto portuario pueden pasar hasta cuatro horas por unidad pesada. Pero todavía la operación en el interior tarda entre 8 y 12 horas, depende si tienen o no reconocimiento las unidades.
El problema se convierte en un desgaste severo y agotador para quienes se dedican al transporte de mercancías. Quienes tienen que aguantar calores, mala alimentación y problemas de salud por no llevar a cabo sus necesidades fisiológicas.
Cabe señalar que diariamente entran y salen un promedio de mil tractocamiones. Este domingo la fila llegó hasta el Hospital General de Altamira Rodolfo Torre Cantú.

Y es que actualmente solo hay dos garitas en funcionamiento, mientras que los sistemas presentan fallas de manera constante.
Debido a esta situación, el sector transportista reconoce que la propuesta de que la aduana trabaje las 24 horas no sería la solución.
El transportista afectado agregó que no pueden ingresar a cargar porque en ocasiones no están abiertas las garitas. Por tal motivo considera que deben trabajar en sincronía las autoridades, transportistas y agencias aduanales.
“Tenemos como comprobar que es un puerto deficiente, tenemos todo documentado de que está trabajando mal”.
Te recomendamos: Ampliación de la aduana del Puerto de Altamira sigue detenida por falta de recursos
Asimismo, dejó en claro que ya tienen más de 20 años con el mismo problema. “No tenemos vías de escape del puerto, hace falta una vía alterna. Parar labores del puerto es la solución, no hay otra y nadie nos da solución, estamos avisando, que quede claro”.