Iglesia de la Santa Cruz

El primero de octubre del 2023 terminaron 60 años de historia de una de las parroquias con más actividad de Ciudad Madero, la iglesia de la Santa Cruz, misma que fue parte de un moderno proyecto de urbanización en la colonia Unidad Nacional de aquel entonces.  

Los trabajos que incluían una escuela primaria y un kínder, además de la iglesia, fue idea e impulso del entonces secretario general de la Sección 1 del Sindicato de Trabajadores Petroleros, Joaquín Hernández Galicia “La Quina”.  

Al respecto, la cronista de Ciudad Madero, Carolina Infante Pacheco, dijo que la Unidad Nacional se trataba de la colonia más urbanizada y con mejores servicios de la urbe petrolera.  

La funcionaria explicó que el templo en sus inicios tenía un aspecto muy diferente a como lucía hasta hace poco. “Comenzó como una capilla pequeña y un centro de estudios, y con el tiempo fue creciendo para recibir a más creyentes”.  

Asimismo, destacó que, como parte de estas remodelaciones, se instalaron urnas para que los feligreses pudieran depositar las cenizas de familiares fallecidos en su momento.  

La iglesia de la Santa Cruz en Ciudad Madero fue testigo de múltiples celebraciones

Cabe señalar que en el interior de la iglesia se celebraron bautizos, quince años, bodas de personas prominentes de la urbe petrolera, así como misas de cuerpo presentes de personajes reconocidos.  

Iglesia de la Santa Cruz

Infante Pacheco agregó que el entonces proyecto de la colonia Unidad Nacional incluyó la construcción de la primaria “Serapio Venegas” y el jardín de niños “Juan Ábrego”.   

Posteriormente, ante el incremento de niños se instaló una secundaria. Así mismo se edificó una de las “Tienda de Consumo”, locales de autoservicio que impulsó el sindicato petrolero del entonces líder “La Quina”.  

Antes de su derrumbe, el templo contaba al exterior con cuidados jardines, así como estructuras luminosas de una cruz y de una Virgen de Guadalupe, colocada sobre un montículo.

Al interior, su altar de sencillo decorado, llamaba la atención por su amplia nave y su techo de dos aguas, el cual le daba una vista diferente a las demás parroquias.  

La cronista de Ciudad Madero reconoció que nunca se había vivido una tragedia de tal magnitud en la urbe petrolera. Sin embargo, recordó que, en el 2009, también colapsó el techo de una iglesia de la colonia Obrera, pero en ese incidente no hubo víctimas.  

Aplaudió no solamente a los maderenses sino a toda la población de la zona sur, que acudió de manera desinteresada para sumarse a las labores de rescate de las víctimas del derrumbe de la iglesia con 60 años de antigüedad que ahora solamente quedará en el recuerdo, hasta que se construya una nueva. 

Te puede interesar también: No han sido revisadas 450 iglesias de la zona sur de Tamaulipas 

 

Compártenos en

Deja un comentario