La crisis del agua en el sur de Tamaulipas empeora por la falta de lluvias intensas; el nivel del sistema lagunario Champayán de Altamira es de tan solo 15 centímetros.
El gerente de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa), Omar Hernández Leines, reconoció que el panorama es crítico, ya que nunca se había tenido una crisis hídrica tan severa.
Al mantenerse el Semáforo del Agua en color rojo debido al estiaje por la ausencia de lluvias que ha ocasionado un descenso en los niveles de los sistemas lagunarios de la zona, el Gobierno del Estado, a través de las dependencias involucradas y junto con los organismos operadores del agua y los gobiernos municipales, implementan acciones para el cuidado del agua y evitar su desperdicio.
Omar Hernández Leines, hizo un exhorto a la población para que se cuide aún más el agua, a fin de que no haya problemas que lamentar posteriormente, “el nivel de la laguna está en casi 15 centímetros, algo muy crítico y jamás antes visto”.
“Tenemos que extremar medidas y precauciones al utilizar el agua; no podemos ahorita en estas condiciones de falta de lluvias y de poca precipitación, derrochar. Estamos en menos de un treinta por ciento de lo que se esperaba lloviera en septiembre, pero esta es una constante con los tres meses anteriores donde también llovió menos de un treinta por ciento’’, expresó.
Se descartan tandeos por el momento
A pesar de la crítica situación, de momento están descartados los tandeos, “pero si no cuidamos el agua pues el día de mañana, si sigue esta falta de lluvia, se tendrá que hacer algo, a lo mejor alguna otra medida, esperemos que no. Esperamos que sí llueva para que la laguna recupere su nivel y que octubre sea el mes en que se presente esta lluvia que necesitamos’’.
Hernández Leines señaló que gracias a los trabajos de desazolve que se hicieron con un año de anticipación en las bocatomas, le permiten a Altamira seguir con el suministro de agua a la población y a la industria.
“Se previó la situación que se está registrando ahora a causa de una sequía tan grande que no se había presentado desde hace más de 80 años por la ausencia de precipitaciones pluviales”.