Salud reporta 17 casos

De acuerdo con el Boletín Epidemiológico Nacional hasta la semana 39 la Secretaría de Salud reporta 17 casos de dengue con señales de alarma. Cifras que reflejan un aumento del 100 por ciento, luego que hace un año en este mismo periodo no existía un solo caso de dengue en la entidad. 

Los datos son públicos dentro de la página oficial de la Secretaría de Salud Federal. Donde el reporte se va actualizando semana a semana, viéndose un incremento apenas en la semana 38. Pues una semana antes el reporte era de cero casos. 

Del número total de casos registrados con señales de alarma, cinco pertenecen a mujeres y 12 a hombres. Mismos que se mantienen en vigilancia según lo reportan las autoridades de salud federal. 

En total, Tamaulipas cuenta con 54 casos de dengue, aunque no especifica en qué municipios son los casos positivos de dengue. Sin embargo, las autoridades en la entidad apenas reportaron 47 personas positivas a dengue.

Al respecto, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, notificó que a la fecha se han registrado 47 casos confirmados de dengue. Clasificando la enfermedad en 15 casos de dengue grave y 32 no grave, detectados en las jurisdicciones sanitarias de Tampico y Altamira principalmente.

Vicente Joel Hernández Navarro, expuso que para identificar áreas de riesgo con la presencia del vector, se tomaron medidas de control en los municipios de Tampico, Madero, Altamira, Mante, Reynosa, Matamoros, Victoria y Nuevo Laredo. Y a la fecha se han realizado 12 mil 200 estudios entomológicos, lo que representa el 88.5% de la meta establecida, incluyendo el tratamiento de más de 700 mil viviendas con larvicida.

Además de la nebulización en áreas abiertas, se fumigaron 692 domicilios, en donde se detectaron casos probables de dengue. Así como cerca de 3 mil viviendas contiguas para limitar la propagación de la enfermedad. 

Te recomendamos: ¡Grande! Ahtziri Sandoval, entre los mexicanos que consiguen su boleto para los Juegos Olímpicos de París

Por último, Hernández Navarro, insistió a la población para que ante la presencia de cualquier síntoma de la enfermedad, acudan a las unidades de salud para recibir la atención adecuada. Así como reportar los casos probables para realizar las actividades de saneamiento correspondientes y limitar la reproducción de zancudos. E hizo hincapié en la importancia de seguir la estrategia: “Lava, tapa, voltea y tira”, para reducir las larvas del mosco transmisor del dengue.

Compártenos en

Deja un comentario