Cáncer de mama

Personal de salud de Tampico continúa con las acciones del mes rosa contra el cáncer de mama y en el marco de esta lucha, llaman a la ciudadanía en general a no dejarse engañar por la mala información que se da a través de redes sociales donde aseguran que se cobra por los exámenes o la consulta. 

La doctora Sara Edna Carriles Vargas, coordinadora jurisdiccional de Salud Reproductiva, manifestó que se han dado cuenta que hay personas con intereses desconocidos que se han dedicado a desinformar sobre las campañas que realiza el sector salud. Lo anterior, señaló, puede impactar en la afluencia de personas. 

Carriles Vargas explicó que el cáncer de mama es una enfermedad que se puede prevenir siempre y cuando se detecte a tiempo. Es por ello de fundamental importancia que las mujeres se auto exploren y en el debido caso que detecten algo extraño, acudan rápidamente para los exámenes de valoración que insistió, son gratuitos. 

“Cabe mencionar que todos esos estudios son completamente gratuitos. Nos han estado molestando por ahí dando mala información o desinformando a la gente que hay costos y que pueden ir al momento que ellos quieran. Aquí no es así, tú lo sabes y mucha gente lo sabe, que el mastógrafo no es como el aparato de rayos X, qué hay que tener una cita para poder optimizar el recurso de los mastógrafos que tenemos, esto es los 365 días del año y no nada más octubre mes Rosa, porque todo mundo quiere hacerse las mastografías en esta etapa”. 

Buscan hacer conciencia entre mujeres tampiqueñas

Este domingo, las trabajadoras de la Salud acudieron a la plaza de Armas de Tampico para invitar a todas las mujeres a hacer conciencia en el cuidado de su salud, ya que es fundamental que le den la importancia que se debe porque esto puede salvar muchas vidas. 

“Nos unimos con ellos con el evento que tienen con la Banda municipal y aparte nos hizo el honor de acompañarnos el Tenor Cosme Infante. Acudió el personal, estamos cambiando un poco las pláticas y de todos los eventos que tenemos en la Secretaría de Salud, ahora fue un poquito más cultural”. 

Sin embargo, enfatizó que no solamente trabajan en este mes, sino todo el año tanto en la Jurisdicción Sanitaria No. II, la UMEME-DEDICAM y en el hospital Canseco con las exploraciones mamarias y la mastografía para personas que son mayores de 40 años de edad. 

Te puede interesar también: El cáncer de mama, una enfermedad curable si se detecta a tiempo
Compártenos en

Deja un comentario