fideicomisos senado

Con los votos a favor de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos, Segunda del Senado, aprobaron reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (PJF) para extinguir 13 de 14 fideicomisos que acumulaban más de 15 mil millones de pesos.

La votación terminó con 19 votos a favor, 13 en contra y dos abstenciones, por lo que el dictamen pasará al pleno del Senado de la República para su discusión y posible aprobación este mismo martes.

El segundo párrafo que los morenistas, a quienes la oposición tachó de “títeres del presidente”, aprobaron adicionar establece que: “En el ámbito del Poder Judicial de la Federación, no podrán crearse ni mantenerse en operación otros fondos o fideicomisos adicionales al Fondo Económico para el Mejoramiento de la Administración de Justicia”.

Claudia Anaya, senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), habló por sus compañeros que conforman el llamado bloque de contención y consideró que no cuentan con elementos suficientes, por lo que pidió posponer la votación.

También te podría interesar: Quedó aprobado por el INE acuerdo de paridad en postulación de candidaturas a gobiernos locales

Por otro lado, la senadora sin partido Claudia Ruiz Massieu acusó a la autodenominada Cuarta Transformación (4T) de atentar contra la independencia del Poder Judicial y el cumplimiento de sus funciones, esenciales para el Estado democrático.

Gustavo Madero, legislador del Grupo Plural, llamó a no caer “en presiones para dictaminar sin el debido proceso legislativo medidas tan importantes que pueden tener afectaciones para terceros”. Además, acusó de “un madruguete” para que el pleno del Senado apruebe hoy mismo la extinción de los fideicomisos.

Minerva Hernández, del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) busca aniquilar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con el objetivo de convertirse en la única voz de mando.

Sobre los fideicomisos, la panista advirtió que la extinción de seis de estos afectará los derechos adquiridos de los trabajadores del Poder Judicial y mermará la fuerza laboral, además de que alterará los principios constitucionales de una justicia pronta y expedita.

Imelda Castro, de Morena, señaló que lo más importante es terminar con los privilegios de los poderes públicos, en este caso, los altos mandos del Poder Judicial.

“Para nosotros está claro en Morena, votar a favor de la desaparición de estos fideicomisos. Setenta y seis millones de pesos para el mantenimiento de casas de magistrados y jueces, ¡por favor!”.

También te podría interesar: [Video] Falla en escaleras eléctricas del Metro Polanco deja 9 heridos
Compártenos en

Deja un comentario