huracán Otis

El huracán “mayor” Otis llegará en las próximas horas a Guerrero, entre otras entidades del sur de México, y podría impactar este estado como un ciclón tropical extremadamente peligroso.

La tarde de este martes se informó que el huracán Otis, el cual alcanzó categoría de huracán mayor, se encontraba aproximadamente a 185 kilómetros al sur-sureste de Acapulco, Guerrero, es decir, en 22.9 Norte, 110.3 Oeste. Tenía movimiento con rumbo al nor-noroeste de 13 kilómetros por hora, así como vientos máximos de 205 kilómetros por hora y una presión mínima central de 960 hPa.

La zona de prevención por efectos de huracán se mantiene desde Punta Maldonado hasta Zihuatanejo, Guerrero, mientras que la zona de vigilancia por efectos de huracán abarca desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero. También se decretó zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero.

Las autoridades informaron que el ojo del huracán podría traer consigo lluvias de más de 100 mm, conocidas como puntuales torrenciales, rachas muy fuertes o intensas de viento y oleaje elevado. Además, advirtieron que el fenómeno podría ingresar al estado de Guerrero la madrugada o primeras horas de la mañana.

También te podría interesar: Masacre en Guerrero, asesinan a 13 policías municipales; fiscalía ordena a su personal “no presentarse”

Informaron que las lluvias en zonas del centro y occidente de México, así como en Oaxaca, serán de fuertes a muy fuertes.

La amplia circulación del huracán ya ocasiona lluvias intensas a puntuales torrenciales en Guerrero y muy fuertes a intensas en Oaxaca. Con esto aumenta la probabilidad de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Michoacán, Estado de México (EdoMex), Morelos, Puebla y la Ciudad de México (CDMX).

La visibilidad será reducida, y que las lluvias ocasionarán deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos. Se prevén rachas de viento de 150 a 180 kilómetros por hora y oleaje de 6 a 8 metros de altura en costas de Guerrero y Oaxaca (occidente).

Para el jueves, los remanentes de Otis llegarán a la frontera entre Guerrero y Michoacán, propiciando chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en zonas del centro y sur del país.

También te podría interesar: Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN cancela visita al Senado, tras desaire del coordinador de Morena
Compártenos en

Deja un comentario