El huracán Otis, considerado potencialmente catastrófico, dejó a su paso por el centro turístico de Acapulco inundaciones y cientos de destrozos como vidrios rotos y objetos que salieron disparados por el aire. Hasta el momento no hay reporte de víctimas humanas.
Además de Acapulco, Coyuca de Benítez y San Marcos son otras zonas de riesgo que sufrirían el paso de Otis.
Según testimonios de periodistas, residentes y turistas que se vieron afectados, el huracán provocó fuertes estruendos por la furia de sus vientos, los cuales hicieron volar objetos. Además las lluvias torrenciales causaron inundaciones en edificios y grandes destrozos en Acapulco, Guerrero.
El huracán Otis podría ser el de mayor impacto en el Pacífico mexicano desde que existen registros.
En menos de 24 horas, Otis pasó de ser una tormenta tropical a un huracán que alcanzó la categoría 5, considerada la más alta en este tipo de fenómenos naturales. Afectando las costas de Guerrero, zona densamente poblada, ha mantenido a autoridades municipales, estatales y federales en alerta.
La mañana de este miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán Otis se degradó a categoría 2. Sin embargo, se prevé que las lluvias puntuales de muy fuertes a intensas continúen en el sur del país.
Además prevalecerán las rachas intensas de viento y el oleaje elevado en las costas de Guerrero.
“También, incrementará la probabilidad de lluvias puntuales fuertes en el centro y chubascos en el occidente de México”, se lee en la información del SMN.
Las lluvias puntuales fuertes a extraordinarias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas además de la posible caída de granizo. Posiblemente la visibilidad sea reducida y podrían presentarse deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como el incremento de los niveles de ríos y arroyos.
Por su parte, autoridades de Protección Civil llaman a reforzar las medidas de seguridad contempladas para el paso de fenómenos naturales de este tipo.
Autoridades mantienen zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Maldonado hasta el oeste de Zihuatanejo, en Guerrero.
Se hace un llamado a turistas y a la navegación marítima en la zona a extremar precauciones debido al viento intenso y el oleaje elevado.
No hay aún comunicación con Guerrero
Durante la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó no se pueden actualizar los datos pues no hay comunicación en Guerrero.
Señaló que ante el estado de emergencia, el gobierno ha enviado la ayuda necesaria y se mantiene al pendiente de la situación.
Desde el día de ayer, el mandatario envió un mensaje por redes sociales exhortando a la población a tomar las precauciones necesarias. “Acepten trasladarse a refugios, mantenerse en lugares seguros: alejados de ríos, arroyos, barrancas y estén alerta, sin confiarse. Nosotros también estamos pendientes”.
Te puede interesar también: El extremadamente peligroso huracán mayor Otis se dirige al sur y oeste de México