Mesa de Seguridad en Tamaulipas

El ayuntamiento de Tampico ha propuesto a la Mesa de Seguridad y Justicia del sur de Tamaulipas la implementación del operativo radar en las principales avenidas de este municipio. Esto debido a que en tan solo cuatro días van hasta 15 accidentes severos por exceso de velocidad, sin contar los impactos por alcance. 

Julián Zorrilla Estrada, director Jurídico del Ayuntamiento de Tampico, comentó que los que más quebrantan los límites de velocidad son los motociclistas. Ahí es cuando vienen los accidentes que pueden llegar a ser mortales como ha pasado en los últimos días en el sur de Tamaulipas. 

En este sentido, pidieron a la Mesa de Seguridad del sur de Tamaulipas, dónde convergen autoridades municipales, estatales y nacionales para que tomen a consideración este tipo de operativos, respaldando a Transito para que lo haga y que través de ellos se puedan conseguir los aparatos que hacen falta y en su caso, también la presencia de seguridad pública, ya que al momento de querer aplicar multas los conductores se tornan agresivos, sobre todo en las noches. 

“Una de las solicitudes más fuertes aparte de la de seguridad es que se ponga más vigilancia en lo que son las áreas de vialidad ya que últimamente hemos tenido muchos accidentes en horas “pico” que es cuando va la gente a su trabajo o a las escuelas. Lo que piden es que se vuelva a los operativos de velocidad con la famosa “pistolita” en principales avenidas”.

Incrementar costo de multas sería una buena opción 

Zorrilla Estrada considera que una de las medidas que se pueden implementar para inhibir los accidentes viales es un incremento al costo de las infracciones que aplica la Secretaría de Tránsito, para que lo piensen dos veces antes de evadir sus responsabilidades pegándoles al bolsillo. 

“Sería una buena solución, normalmente no se les aplica el máximo, se aplica el mínimo. El reglamento marca de tanto a tanto para no perjudicar el bolsillo del ciudadano se le pone el mínimo si son reincidentes poner el máximo para que sientan el dolor del bolsillo y lo piensen más”, señaló.

Te puede interesar también: Familias que estuvieron en el derrumbe de la iglesia de la Santa Cruz siguen pidiendo ayuda 
Compártenos en

Deja un comentario