A causa del bajo nivel de la laguna de Champayán, residentes de los ejidos del río Tamesí tardan hasta hora y media para llegar al centro de Altamira, cuando antes hacían 20 minutos.
Son 10 mil familias de las comunidades del río, tanto de Altamira como de Pánuco, Veracruz las que quedarían incomunicadas en caso de continuar el bajo nivel del sistema lagunario.
La residente del ejido Mata del Corral, Zoila Xóchitl Orta Colunga comentó que la falta de lluvias representa un riesgo para las comunidades. Ya que hasta el momento tres de los cuatro canales de navegación se encuentran inhabilitados, solo pueden salir por el canal del puente.
“Desde la ribera del río Tamesí hasta aquí nos lleva una hora y media en llegar al muelle y antes eran 20 minutos. Y todo esto es porque la laguna está muy baja, se necesita que se drague desde la entrada”.
Para Orta Colunga, es necesario agilizar el dragado del canal principal, porque de lo contrario las posibilidades de quedar incomunicados es alta.
“Los pasos están cerrados como el de Mayorazgo, son tres caminos que están cerrados y solo está uno abierto que es el principal. Necesitamos tener este paso en buenas condiciones para cualquier emergencia”.
Además del tiempo que hacen para llegar, los pobladores de las comunidades deben gastar más en gasolina para las lanchas.
“El viaje que hicimos nos costó unos 700 pesos y allá no hay servicios médicos y ahorita que vinimos al centro aprovechamos para comprar víveres, medicamentos porque la situación en la que estamos es muy difícil”.
La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, anunció el desazolve del canal. Ya que es el principal para que la gente del río llegue al muelle, y ahí son aproximadamente 12 kilómetros.
Te recomendamos: El extremadamente peligroso huracán mayor Otis se dirige al sur y oeste de México
Desde septiembre del 2022 a la fecha han sido dragadas 16 hectáreas de la laguna, principalmente en los alrededores de las bocatomas.