desaparecidos Otis

Cifras preliminares del Gobierno Federal estiman que el paso del huracán “Otis” por el puerto de Acapulco, en el estado de Guerrero, dejó al menos 27 personas muertas y 4 desaparecidos. Sin embargo, se espera que este número aumente debido a la magnitud del fenómeno natural.

Miles de personas en toda la República siguen sin poder comunicarse con sus familiares que se encontraban en el puerto cuando el huracán tocó tierra, pues las comunicaciones en Acapulco se mantienen intermitentes desde la llegada de “Otis”.

Desde el pasado 25 de octubre, internautas han recurrido a las redes sociales para buscar a quienes permanecen en calidad de desaparecidos. Por ejemplo, usuarios de X, antes Twitter, han publicado fotografías de sus seres queridos acompañadas de la frase “se busca”, el nombre y la descripción del lugar en el que se encontraban.

Una de las publicaciones dice: “Se busca a la señora Guillermina López, tiene 82 años, es popular en la zona de Caleta y Caletilla. No hemos podido tener comunicación con ella”.

“Estamos tratando de localizar a estas personas mayores que antes del huracán “Otis” estaban en Pie de la Cuesta-Mogotes ellos son Catalina Díaz Hernández, Consuelo Díaz Hernández, Jerónimo Díaz Hernández y Jesús Díaz Hernández”, se lee en otra.

También te podría interesar: [Video] ¿Habrá otro huracán? Ciclón “Pilar” acecha a las costas de Chiapas y Oaxaca; prevén lluvias intensas

Además de este tipo de publicaciones, en la red social X circulan desde hace varios días hilos con fotografías de personas desaparecidas para ayudar a quienes los buscan y que otros los compartan.

También se ha reportado la desaparición de familias enteras que acudieron de vacaciones a Acapulco, así como de residentes del puerto que no se han puesto en contacto con sus familiares y seres queridos.

Pese a la intermitencia en los servicios de telefonía e internet, usuarios de WhatsApp han creado grupos para compartir información sobre desaparecidos a causa del huracán “Otis”. En estos se comparten fotografías e información que después es difundida por personas en la zona de desastre.

Israel Aldave, reportero de Grupo Fórmula, informó que el transporte público en Acapulco dejó de operar desde la llegada del fenómeno al puerto. La única forma de salir de la entidad es en vehículo propio, autobuses proporcionados por algunos hoteles para sus huéspedes o en aviones que llegan al Aeropuerto Internacional del municipio como parte del puente aéreo. Sin embargo, las vialidades para llegar a estas instalaciones permanecen bloqueadas por escombros.

Por su parte, la Comisión Estatal de Búsqueda de Guerrero puso los siguientes números a disposición de las personas que buscan a sus familiares desaparecidos tras el paso del huracán “Otis”: 7471017890 y 7471404422. Si uno de tus seres queridos está desaparecido a causa del fenómeno, puedes enviar un mensaje a través de WhatsApp y el gobierno de la entidad activará el protocolo para buscarlo.

También se pueden hacer reportes a través del sitio de la Comisión Nacional de Búsqueda (cnbreportadesaparecidos.segob.gob.mx) o en las líneas 5513099024 y 8000287783.

También te podría interesar: Tardan hasta 7 horas en huir de Acapulco tras huracán “Otis”
Compártenos en

Deja un comentario