Por Autor Conocido
4T tamaulipeca y los sindicatos de ayuntamientos
Muchos simbolismos dejó el evento realizado el lunes por la tarde en el Auditorio “Américo Villarreal Guerra” de Ciudad Madero. El escenario fue sede de la toma de protesta de la mesa directiva de la naciente Federación de Sindicatos de Trabajadores de los Ayuntamientos en Tamaulipas, organismo cuya función es agrupar a los gremios de las ciudades más importantes o pobladas de la entidad.
El protocolo contó con el titular nacional Rafael Reyes Montemayor, figura muy pendiente y cercana a la conformación del ente que suma a empleados de los municipios de Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Ciudad Victoria, Tampico y la misma urbe petrolera. Fue una de las más notables figuras, pero el presídium no desmereció.
El realce se tuvo con la presencia de dos funcionarios clave del gabinete de Américo Villarreal Anaya: Héctor Villegas, secretario General de Gobierno, así como su par de Trabajo y Previsión Social Olga Sosa Ruiz. El primero por el asunto político, mientras la funcionaria revalidó la mesa directiva saliente de la votación general hecha conforme a los nuevos lineamientos que la Ley Federal determina.
Todos los discursos se enfocaron hacia la relación autoridad-sindicato, perdida durante el último sexenio tamaulipeco. No hubo el trato tan cordial durante los Vientos de Cambio y eso se reflejó en el distanciamiento tomado, por ejemplo, por Federico Pérez Banda de Altamira, quien en administraciones panistas fungió como un regidor sin oficio, pero con beneficio, personalmente hablando.
En el mismo camino
Tanto Azael, Olga y el propio “Calabazo”, en el mensaje de estar cerca actualmente en la coyuntura estatal que transita hacia un modelo diferente a lo visto y hasta sufrido con Acción Nacional, resonó como las porras y aplausos de los cerca de 600 asistentes al mencionado recinto.
Este asunto tiene trascendencia. Los sindicatos de estos municipios, en su mayoría gobernados por el Movimiento de Regeneración Nacional, tratan de privilegiar el diálogo antes del conflicto y no repetir los errores cometidos como el recientemente protagonizado por Arnulfo Rodríguez Treviño, en una batalla encabezada por el magisterio donde perdió credibilidad.
Si algo puede presumir la Cuarta Transformación, con todo y la tensión interna, es un brazo importante, los empleados de estos municipios. Es cuestión de echarle números y, fríamente, tienen ventaja sobre el Prian.