Retrocederá avance tecnológico, caerán ingresos de conductores y subirán tarifas, señalan compañías
Las plataformas de movilidad Uber y DiDi adelantan un impacto negativo a la economía de Tamaulipas con la aprobación de un impuesto a las empresas de redes de transporte, recientemente aprobado por el Congreso del Estado. Ante esto, propusieron una mesa de diálogo con los diputados locales y el gobierno estatal para encontrar una solución y no afectar los ingresos de miles de conductores.
Representantes de ambas compañías en México, que aterrizaron entre 2019 y 2020 con las modificaciones a la Ley de Transporte, mostraron un extrañamiento ante la reforma a la Ley de Hacienda aprobada a puerta cerrada este 30 de octubre.
En general, manifestaron lo anterior en repercusiones negativas para el avance tecnológico de la entidad y la economía estatal, así como a las comunidades de conductores tamaulipecos al usarlas para cumplir metas personales y generar mayores ganancias usando las apps. A su vez, el bolsillo de los usuarios también se verá afectado con un incremento en el costo de la movilidad local.
“En Uber estamos convencidos de que el diálogo es siempre la mejor solución a cualquier obstáculo. En este caso en concreto estamos sorprendidos por la falta de consenso al buscar implementar este nuevo impuesto”, declaró Nicolás Sánchez, director de Asuntos Gubernamentales de Uber México.
Diputados avalan iniciativa
El parlamento estatal aprobó hace una semana modificaciones a Leyes de Transporte y de Hacienda del estado. En ellas, pedirán requisitos para que conductores y empresas de transporte por aplicación puedan operar, además de cobrar impuestos y aplicar multas en caso de incumplir. La iniciativa tiene el objetivo de regular el transporte ejecutivo, brindar condiciones de seguridad y certeza jurídica a los usuarios.
“En DiDi estamos particularmente preocupados por la afectación a las comunidades de conductores en Tamaulipas, pues los permisos que les pide la nueva regulación son de los más costosos del país. Nos es fundamental contribuir a generar condiciones favorables para quienes utilizan nuestra plataforma y reciben ingresos por esta importante actividad, por lo que reiteramos a las autoridades nuestra necesidad y apertura al diálogo”, declaró Tonatiuh Anzures, director de Asuntos con Gobierno de DiDi México.
Estas plataformas digitales reiteran su apertura al diálogo con el Congreso y autoridades del Ejecutivo. Esperan encontrar una solución que cree oportunidades económicas y que no pongan en riesgo la permanencia de un modelo tecnológico con resultados positivos en la economía tamaulipeca y sus ciudadanos.
“Nuestro compromiso se mantiene vigente, sin embargo, consideramos que actos como éste, lejos de ayudar a mejorar la economía y la movilidad de Tamaulipas, generarán un impacto negativo y demeritan la imagen de un estado que comienza a destacar como punta de lanza del nearshoring”, finalizó Nicolás Sánchez.
vd/sag